Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 21 de agosto. – El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, sostuvo que su administración ha invertido más que ninguna otra en la educación estatal, ya que en cinco años invirtió 1,700 millones de pesos en infraestructura académica.
Durante la inauguración de la telesecundaria “Lázaro Cárdenas del Río”, en Cuernavaca, el mandatario afirmó su gestión será recordada por su definición a favor de la educación, así como por la Beca Salario, que cuenta con un padrón de 119 beneficiaros.
Por ese motivo exhortó a los estudiantes y padres de familia a no creer en quienes intentan desacreditar el mérito de la Beca Salario.
“Son los enemigos de la educación quienes no quieren la beca; piénselo muy bien, sigamos con ella, cuidémosla”, dijo.
A su vez, la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, expuso que la telesecundaria, que se edificó con un recurso de 18.5 millones de pesos, albergará a 209 alumnos, además de que es sustentable y cuenta con laboratorio de enseñanza, dirección, plaza cívica, barda perimetral, servicios y sistemas de drenaje.
Esa telesecundaria se fundó hace 17 años y anteriormente estaba en la Ayudantía de la colonia Chipitlán, donde sólo había solo sanitario y no contaba con patio de usos múltiples.
Además, la inauguración de la escuela coincidió con el inicio del ciclo escolar 2017-2018, al cual se integraron 91 mil alumnos a la educación básica, repartidos entre los tres mil planteles que existen en el estado.
Primer problema con el nuevo plantel
Durante la ceremonia de apertura un olor intenso a basura se hizo presente, por lo que la directora de la telesecundaria, Elva Terán Villa, declaró que pedirá que el centro de transferencia de desechos, que colinda con la escuela, sea reubicado a fin de que no haya situaciones que afecten el desarrollo de la comunidad estudiantil.
“Acudiremos con el Ayuntamiento en primera instancia, ya que ese lugar es un foco de infección; a la brevedad tomaremos cartas en el asunto”, dijo Terán Villa.
En varias ocasiones los vecinos de la avenida Estado de Puebla, en la colonia Lázaro Cárdenas, donde está el acceso de ese lugar, se han manifestado por los malos olores y la contaminación, pues aseguran que les causaron daños en su salud, así como por el tránsito lento que se genera en la zona por el paso de los camiones pesados que transportan los residuos.