Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 6 de septiembre. – El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que los “soñadores” estadounidenses que se vean obligados a regresar a la entidad no estarán solos, ya que su administración los apoyará a todos.
Durante la inauguración del festival Pixelatl, el mandatario estatal declaró que nadie puede sacar a los “soñadores”, mucho menos con racismo, como pretende el presidente Donald Trump. “Tienen el derecho a estar aquí o allá, nadie les puede decir que no pueden estar”, dijo.
Refirió que ese sector fue y es importante en la construcción de la sociedad anglosajona, motivo por el que, dijo, no se puede terminar con el reconocimiento a sus derechos y deportarlos.
Por otra parte, destacó que bajo los cinco años que lleva de gobernador se crearon 35 nuevas empresas de base tecnológica en las áreas de electrónica, desarrollo de software, animación, video juegos y comics, con un presupuesto de 10 millones de pesos, además de la instalación del Consejo de Capital Humano, que pretende estabilizar la oferta educativa con el mercado laboral.
Desde hace cuatro años el festival Pixelatl, que se realiza desde 2011, se ha desarrollado en Morelos, motivo por el que Graco Ramírez prometió diseñar una política para que se sigua efectuando en la entidad.
“Empujaremos más al festival, para que rebase la circunstancia política y no se pierda, ojalá generemos las fortalezas necesarias para que haya compromiso de muchos más”, apuntó.
Las actividades de Pixelatl durarán del seis al diez de septiembre, y tienen como objetivo vinculara los creadores mexicanos y las industrias globales de la animación, el cómic y los videojuegos. Se prevé que asistan más de 90 invitados de 11 países, quienes también ofrecerán proyecciones, conferencias y talleres.