Por Leticia villaseñor

Cuernavaca, Mor., 7 de septiembre.- La falta de recursos para afrontar el proceso electoral convierten al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y al Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), en un árbitro débil que no garantizará ni la equidad ni la transparencia, vaticinó la diputada panista Norma Alicia Popoca Sotelo.

En sesión ordinaria del Congreso de Morelos, la legisladora de nueva cuenta conminó al Poder Ejecutivo cumplir con el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que instruyó al gobierno del Estado incrementar el presupuesto al Impepac y al TEEM para el proceso electoral, que inicia este viernes.

El próximo 1 de julio serán las elecciones en el estado para elegir a gobernador, alcaldes, regidores, legisladores, presidente de la República, diputados federales y senadores, por lo que el Impepac tendrá a su cargo los procesos ordinarios y extraordinarios así como los de participación ciudadana que se convoquen, en tanto el tribunal debe dirimir las controversias suscitadas.

“Ambos necesitan de manera urgente la ampliación presupuestal solicitada desde meses atrás al titular del Ejecutivo, Graco Ramírez, para estar en condiciones de afrontarlo, ya que de no hacerlo afectará el buen funcionamiento y operatividad de ambos organismos. Un árbitro de esta contienda no puede estar débil para garantizar un proceso equitativo y transparente”, recalcó Popoca Sotelo.

El Ejecutivo  estatal se niega a dar la ampliación requerida, bajo el pretexto de no contar con la liquidez necesaria de 10 millones de pesos.

Pide sancionar a los adelantados

Norma Alicia también habló sobre los “adelantados” en el presente proceso, ya que denunció que abunda propaganda electoral en la entidad, principalmente en las unidades del transporte público y espectaculares.

Por lo anterior pidió al Impepac y a los partidos políticos sancionen a aquellos que sin que haya iniciado el proceso han “inundado” con propaganda.

A decir de la legisladora el proceso de selección interna para los precandidatos locales inicia el 15 de enero y culmina el 15 de marzo, sin embargo, las candidaturas federales inician a mediados de diciembre próximo.