Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 8 de septiembre. – Blanca Almazo Rogel, secretaria de Desarrollo Social, aseguró que los programas sociales del gobierno del estado no serán utilizados con fines y tintes políticos.
Luego del izamiento de bandera y honores al lábaro patrio en la Plaza de Armas, Blanca Almazo afirmó que por lo menos en la Sedeso ese tipo de situaciones de condicionar a los beneficiaros de votar por algún instituto político en particular no ha sucedido. “Nunca hemos tenido ni un recamo con eso”, dijo.
La funcionara estatal expuso que ahora que inició el proceso electoral los programas sociales no se suspenderán, pero por indicación de ley los apoyos no se podrán entregar en eventos públicos, por lo que buscarán un mecanismo diferente para otorgarlos.
Detalló que la Sedeso maneja 10 programas de beneficencia, entre los más emblemáticos, están Empresas de la Mujer Morelense, Atención al migrante, Pasaportes para niños nacidos en Estados Unidos, Apoyo al migrante retornado, Comunidades indígenas, 65 y más, entre otros.
Indicó también que cerca de 2 mil connacionales que residen en Estados Unidos solicitaron su credencial de elector, por lo que en los próximos comicios de 2018 podrán emitir su sufragio para presidente, gobernador y senadores.
Por su parte Pablo Gordillo, director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), declaró que el próximo año serán los jóvenes el sector determinante en las elecciones, pues señaló que más de 400 mil tendrán el derecho a votar.
Adelantó que en los próximos días el Impajoven firmará un convenio con el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana a fin de ofrecer talleres, mesas de debates y conferencias informativas, los cuales se impartirán en bachilleratos, universidades y en las sedes de los órganos electorales.