Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 11 de septiembre. – Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), afirmó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pone en riesgo de inundación a los vecinos aledaños al socavón del Paso Exprés, al no instalar tubería de mayor diámetro para el desfogue de la barranca Santo Cristo.
Expuso que hace unos días la SCT le respondió su solicitud de información de por qué no colocaron un tubo de 2.44 metros de diámetro, como se lo había recomendado en un estudio hidrológico el 10 de agosto pasado, sin embargo, indicó que la SCT les refirió que una diligencia de ese tipo pondría en riesgo la estabilidad del terraplén de ese tramo carretero.
“La SCT sigue dando prioridad al muro y pone en riesgo a la población sin necesidad de hacerlo, consideramos que la SCT será responsable de cualquier cosa pueda ocurrir, las lluvias continuarán y con ellas el peligro de inundación”, declaró.
El andador Mitre y Jardines de Palmira, pertenecientes a la colonia Chipitlán, son los puntos más afectados. Hasta el momento padecieron 8 inundaciones en sus patios y estacionamientos, por las obras de reparación del kilómetro 93 + 800 del Paso Exprés, donde el pasado 12 de junio se abrió una oquedad que cobró la vida de dos hombres.
Las primeras cinco anegaciones fueron provocadas porque la cañería por la que atraviesa esa parte de la autopista la barranca Santo Cristo tenía un tapón en su interior, el cual fue liberado el 5 de agosto, y las últimas tres por la reducida capacidad de desfogue del tubo, que cuenta con un diámetro de 1.20 metros.
La Ceagua recomendó el 10 de agosto a la SCT cambiar el tubo por uno de 2.44 metros de diámetro, a fin de prevenir más anegaciones, pero su sugerencia fue rechazada dos veces la SCT, según las minutas de acuerdos entre vecinos y la SCT del 17 y 24 de agosto, a fin de avanzar el viaducto de 48 metros de largo y 15 de largo, el cual se prevé esté terminado dentro de mes y medio, aproximadamente.
Ante ese panorama, Juan Carlos Valencia afirmó que la Ceagua no puede hacer nada más, debido a que esa obra es federal: “No hay responsabilidad alguna del estado en ese tema, hemos asesorado a la SCT para que haga las cosas de la manera correcta, pero ha decidido hacer otra cosa”, señaló.