Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 19 de septiembre.- Las bandas de asaltantes a cuentahabientes provienen del estado de México, ya que su modus operandi es el mismo, expuso el coordinador general de Seguridad Pública, Francisco Javier Viruete Munguía.

Explicó que han detenido a tres bandas, una en su primer roba, las otras dos en el tercero, y los propios integrantes admitieron que provenían de la entidad vecina.

Viruete Munguía descartó que personal bancario esté implicado en los robos porque, señaló, uno de los asaltantes es el responsable de alertas a sus cómplices cuando detecta un “tiro seguro”, es decir, un cuentahabiente que retiró fuertes cantidades de dinero, pero no reveló si éste permanece al interior de la sucursal bancaria o en una zona próxima.

Las últimas semanas, se han registrado al menos tres robos a clientes bancarios por semana. El último ocurrió en Cuernavaca el pasado viernes cuando un hombre fue despojado de más de 100 mil pesos que acababa de retirar del banco.

Descarta linchamiento en Acapantzingo

En otro tema, el coordinador aclaró que el intento de linchamiento no fue tal, dijo, ya que la misma corporación policiaca hizo la puesta a disposición de un sujeto quien fue golpeado por varios jóvenes en el poblado de Acapantzingo.

Presuntamente el agredido estaba bajo los influjos de estupefacientes y causó  estragos al interior de un cibercafé. Los primeros reportes señalaron que robó teléfonos celulares a los clientes lo que provocó que varios jóvenes lo golpearan.

“Pasó de victimario a víctima y ya no podemos proceder en su contra porque la parte ofendida se vuelve a la vez la parte agresora”, señaló.

Cifras revelarán incidencia homicida

En tanto, sobre la creciente incidencia en homicidios, Viruete Munguía pidió esperar el cierre del mes para hacer un comparativo de la incidencia en este delito y hasta entonces admitir o no si hay un repunte de violencia.

Septiembre lleva hasta el momento 41 personas asesinadas. El año pasado, en el mismo lapso de tiempo, la cifra de personas que fueron asesinadas era de 32.

El índice de homicidios dolosos en 2016, acorde al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública fue  de 48, 43, 53, 41, 60, 70, 57 (de enero a julio). Este año las cifras son 68, 63, 61, 63, 54, 52 y 50 homicidios dolosos (en los mismos meses). En 2016 se registraron 372 homicidios contra 411 este año, lo que señala una incidencia mayor en 2017 de al menos el 10%.