Por Leticia Villaseñor
Zacatepec, Mor., 27 de septiembre.- El chacuaco del ingenio azucarero «Emiliano Zapata» de Zacatepec, emblema de la ciudad, será demolida en los días siguientes porque resultó severamente afectado por el sismo del pasado 19 de septiembre, declaró Víctor Manuel Velarde Díaz, secretario general de la sección 72 del Sindicato Obrero del Ingenio Emiliano Zapata.
El martes pasado un video de una cámara de seguridad que apuntaba hacia el chacuaco, registró el momento en que la chimenea de 110 metros de alto se fragmentó y cayó la parte superior.
Dos trabajadores Alejandro Martínez Valladares, mecánico de 50 años de edad, y Felícitos Valdez Roberto, ayudante de 51 años de edad, vecinos de la comunidad de Xoxocotla, perdieron la vida al laborar en la caldera 1 situada debajo del chacuaco. Los escombros cayeron sobre ellos.
El sismo también provocó la ruptura de la chimenea en la parte trasera y a la mitad de la torre se puede apreciar un orificio en forma de triángulo.
Debido a que las condiciones no son seguras para los trabajadores, se suspendieron las actividades previas al inicio de zafra, que generalmente arranca en el mes de octubre o noviembre. Estos trabajos preventivos quedaron en un 75 por ciento de avance.
«Pedimos la demolición del chacuaco porque no es seguro, ya pusieron andamios para empezar con la demolición, pedimos además un estudio bien hecho de la estructura de la fábrica, estamos en espera del dictamen», comentó el líder sindical.
La empresa responsable de la demolición estimó que las labores tardará un mes o mes y medio en demolerlo, y la fecha de inicio de zafra tendrá que recorrerse entre octubre y diciembre.
El pasado martes el alcalde de este municipio, Francisco Salinas Sánchez, compartió en redes sociales una imagen que mostró la colocación de un arillo alrededor de la chimenea, con la leyenda: «Adiós a nuestro chacuaco».
El ingenio azucarero fue inaugurado el 5 de febrero de 1938 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río.
Lleva el nombre del general Emiliano Zapata porque este ingenio azucarero se fundó con el objetivo de convertir en realidad los ideales de lucha de la Revolución mexicana.
El ingenio azucarero es considerado por los habitantes de Zacatepec, como un icono y un elemento de identidad colectiva.