Video: Perla Aguilar

Por Leticia Villaseñor

Jojutla, Mor., 28 de septiembre.- Un enfrentamiento entre civiles que saquearon un centro de acopio en la comunidad de Tlatenchi derivó en el cierre del mismo a fin de evitar mayores enfrentamientos.

El centro de acopio se instaló luego del sismo del pasado 19 de septiembre en la cancha techada de la colonia Vicente Guerrero, el cual era coordinado por un joven oriundo de la Ciudad de México de nombre Mario Alberto Rodríguez y un par de mujeres vecinas de la colonia quienes tuvieron diferencias entre sí con respecto a la distribución de la ayuda.

Las mujeres denunciaron que Mario Alberto y sus allegados sólo distribuyeron la ayuda entre sus conocidos y amigos, en tanto el joven las acusó de lo mismo. La discrepancia los sobrepasó y los vecinos del lugar aprovecharon la situación para apropiarse de víveres, ropa y medicamentos sin ningún control.

Niños corrían con los enseres que podían acaparar, mujeres de la tercera edad con palas y jóvenes y adultos llenaron cajas de cartón con lo que pudieron. Un señor aprovechó para juntar unos seis polines y se los llevó  a rastras.

Unos seis elementos del Ejército Militar que llegaron en pleno saqueó se limitaron a cerrar las puertas. El sargento Mateos dijo que las órdenes que hasta el momento tenían era de ayudar en la distribución de la ayuda pero ante el acto de rapiña se cerniría a las instrucciones de sus superiores.

Descartó que ellos fueran a tomar el control del lugar que finalmente fue cerrado.

Una de las voluntarias, quien estaba inconsolable por los enfrentamientos verbales entre ambos bandos, lamentó que todo el trabajo hecho desde el miércoles de la semana pasada se haya diluido de esa forma. «La gente que viene no tiene llenadera, les hemos dado ayuda una y otra vez pero lo quieren todo, ellos no son damnificados, no son gente sin techo o sin trabajo», acusó. A la par de su declaración, dos jóvenes aventaban sobre la malla de protección paquetes de papel higiénico.

Las dos mujeres y el joven en conflicto coincidieron en que la ayuda sí se entregó a diversas comunidades, fuera de las 12 colonias que integran Tlatenchi, lo que causó molestia entre los vecinos quienes demandaron la entrega de la ayuda sólo para ellos. Uno de los vecinos, que llevaba una camioneta repleta de ayuda, avaló el acto, «debemos aprovechar», dijo sin recelo.

Un acto similar se registró en el poblado de Panchimalco. En Jojutla, en el albergue y centro de acopio La perseverancia, el Ejército tomó el control del lugar al igual que el centro de acopio de Tlaquiltenango, ubicado en la cancha de usos múltiples del centro, que era administrado por los ayuntamientos.

Sin mayores explicaciones, los militares asumieron el control de los sitios. En el albergue Niños Héroes, bajo el control del municipio de Jojutla, los damnificados señalaron que les han racionado todos los insumos. Les dan medio jabón para ducharse, una aplicación de pasta de dientes y la leche en polvo equivalente para dos biberones.