Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 11 de octubre.- La secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, informó que actualmente llevan a cabo un ‘mapeo’ de los edificios y monumentos históricos que sufrieron daños con el sismo del 19 de septiembre, para tener un diagnóstico de las afectaciones y su intervención.
Dijo que desde la Secretaría y en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hubo revisiones en monumentos históricos como haciendas, espacios religiosos, conventos y capillas pero hasta el momento no contabilizaron el número de monumentos afectados.
Faesler Bremer refirió que las afectaciones son muy claras en espacios federales como el museo La Tallera y museos independientes, pero no especificó cuáles. El siguiente paso, dijo, es recibir el espacio que tiene que ver con la protección de apuntalar y proteger, en coordinación con el INAH con información detallada de la Secretaría de Cultura Federal para ver cuál es el dictamen final, los presupuestos y tiempos.
Cristina Faesler informó que después del 19 de septiembre, cuando se registró el temblor de 7.1 grados con epicentro en Axochiapan, al oriente del estado, empezó la primera etapa de censos, después apuntalar o reforzar los espacios dañados y la tercera etapa será del diagnóstico con mayor precisión.
En el caso del Jardín Borda, dijo, hubo afectaciones en la barda perimetral que forma parte de la cuarta etapa de intervención y rehabilitación, la cual estuvo programado para iniciar en septiembre pero con el sismo la obra se suspendió.
La mayor afectación del Jardín Borda fue en la barda perimetral por lo que en coordinación con el IMAH y la Secretaría de Obras del Estado se determinó sostener con dos polines y separar los espacios.
Agregó que el trabajo de intervención y rehabilitación del jardín Borda, que se realiza desde el 2013 no tuvo afectaciones pero el jardín borda permanece cerrado al público.