Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 11 de octubre.- El Congreso del estado lleva tres años sin rendir cuentas sobre el uso de los recursos que se asigna, y un año sin transparentar su nómina, por lo que la organización ‘Morelos Rinde cuentas’ promovió a un amparo a fin de que la justicia federal obligue al Instituto de Transparencia a realizar su trabajo y a la vez exija al Legislativo transparentar el uso de recursos públicos.
Roberto Salinas, investigador y codirector de Investigación de la organización no gubernamental, expuso que desde hace un año solicitaron la información a través de las plataformas adecuadas sin que el Congreso haya atendido su solicitud.
Al acudir al Instituto de Transparencia, órgano que obliga a las instituciones públicas a cumplir con la Ley de Acceso a la Transparencia, encontraron que “sólo da largas a los procesos, (y) en Morelos este instituto no funciona no trabaja para defender a los ciudadanos”, acusó.
Ante la opacidad imperante, dijeron, la organización promovió un amparo para obligarlo a cumplir su función y presentaron otros 10 amparos para que 19 instituciones públicas den cuenta del uso de sus recursos ante la inoperancia de Transparencia.
Asimismo expuso que para el presupuesto de este año, el Legislativo se asignó 450 millones de pesos (mdp) pero la Secretaría de Hacienda le otorgó 100 millones más sin que ningún Poder haya revelado las causas y el destino de éstos.
Sobre la donación de la mitad de su sueldo que anunciaron 20 legisladores, Roberto Salinas manifestó también su desconfianza ya que, señaló, no hay un proceso que clarifique si en verdad el dinero donado a los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre llegará a las comunidades más afectadas o siquiera si es recurso del salario de los legisladores o tiene otro origen.
“El tema de transparencia del Congreso va muy mal, es el primero que debe hacer cumplir las leyes y no lo hace”. Roberto Salinas adelantó que a partir de 2018 darán a conocer la efectividad de cada diputado, si estuvo a cargo de alguna comisión, informarán sobre el trabajo efectivo que realizaron, en qué distritos, los alcances logrados y de manera específica, darán a conocer el proceder de cada presidente de la mesa directiva del Congreso (Francisco Moreno Merino y Beatriz Vicera Alatriste, hasta el momento) en cuanto al tema de transparencia y rendición de cuentas.