Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 16 de octubre.- El poblado de Tehuixtla colocará cuatro ofrendas en conmemoración a las personas que perdieron la vida durante el sismo del 19 de septiembre.
El cronista Emanuel Espín Pineda, informó que los altares serán ubicados como parte de la actividad Pasacalles, que se realiza por tercera ocasión en esa población perteneciente al municipio de Jojutla, donde hubo mayor afectación con el temblor.
Las actividades iniciarán a partir del 31 de octubre con la apertura de una exposición pictórica en el balneario Tehuixtla, con diferentes artistas de la Ciudad de México. También se llevará a cabo el Tianquixtli, un tianguis que oferta productos para la colocación de ofrendas como pan, flores, ceras y otros detalles.
Por la tarde noche los espectadores podrán disfrutar del grupo folclórico “Catrina Folk” un grupo musical morelense cuya letra está basada en el Día de Muertos.
El primero de noviembre se realizará el pasacalles de todos Santos y fieles difuntos, acompañados por un grupo de banda mientras los pobladores, caracterizados de catrinas, hacen un recorrido por las cuatro ofrenda que son bendecidas por un sacerdote de la comunidad.
Posteriormente se levantan las flores de la ofrenda para colocarlas en el panteón.
“La gente está viva pero la tristeza se respira, sin embargo, creemos que este festival tiene que seguir porque es muy espiritual para la comunidad. Más que fiesta es espiritual, queremos hacerlo en homenaje a las víctimas del sismo y es necesario tratar de darle un poco de alegría a la gente” refirió el cronista.
Leyendas de Tehuixtla
Una de las leyendas de ese poblado, perteneciente al municipio de Jojutla, cuenta que hace varios años existió una serpiente que volaba y se comía a las personas hasta que llegó un sacerdote que le roció agua bendita, se hizo piedra y cayó al río y hasta la fecha permanece.
El cronista también contó la leyenda de ‘la marrana sin cabeza’, un nahual que se convertía en marrana y se comía todo el maíz de la gente de Tehuixtla, de pronto la gente decidió reunirse y con un machete bendecido le cortaron la cabeza a esa persona que se convertía en nahual por lo que no pudo regresar a su forma natural, según la gente hay días que se aparece.