Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 23 de octubre.- La edición 11 del Desfile de Alebrijes Monumentales en la Ciudad de México fue dedicada a las víctimas del sismo del 19 de septiembre, las 239 piezas que participaron fueron rotuladas con mensajes alusivos al centro del país, sacudido por el movimiento telúrico.

Participantes de los estados de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala y la Ciudad de México atendieron la convocatoria que anualmente abre el Museo de Arte Popular, que este año premió con 60 mil, 40 mil y 30 mil pesos a los ganadores así como un estímulo económico de 10 mil pesos a 11 participantes que obtuvieron una mención.

La participación del estado de Morelos la encabezó el maestro cartonero Alfonso Morales Vázquez y sus hijos Suha Iyali y Alfonso Mizraim, del municipio de Jojutla, con “El señor de rojo”, obra basada en la escultura del museo de sitio de Xochicalco, “Ajolotzin”, y “Tepoztecatl”, una mujer colibrí. De la misma localidad participó Luis García Soto Urutia con “El devorador de pesadillas”

Pero los sureños estuvieron acompañados de las obras “Ay Nanita” un enorme felino anaranjado, creación de Flavio Daniel Gutiérrez Falfán, del municipio de Zacualpan de Amilpas. Dicha obra fue una de las más ovacionadas durante el recorrido, que inició en el zócalo capitalino y finalizó en la calle de Reforma, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora.

Del oriente de Morelos, Cuautla, llegó “Acacavaca” de José Marcos Zenteno Aguayo y de Amayuca, Jantetelco, “Gucumatz”, de Miguel Ángel Meléndez.

La mayoría de las piezas permanecerán en exposición en las banquetas de la calle de reforma, en el tramo comprendido entre el Ángel y la Diana, hasta el 5 de noviembre. Los participantes buscan algún comprador de sus obras o patrocinador que ayude a su traslado al lugar de origen, ya que por primera ocasión el Museo no podrá ayudarlos en el resguardo de las piezas.