Por Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor., 25 de octubre.- La Federación buscará convenios con universidades para hacer prototipos de viviendas resistentes a movimientos telúricos, como el ocurrido el 19 de septiembre, y serán ofrecidas a las familias morelenses cuyas casas deben ser reconstruidas.

En su visita a Morelos, Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), sostuvo que esa medida la tomó el gobierno federal para construir pensando en que debe haber ciertos criterios de seguridad y las nuevas viviendas sean seguras. “Tenemos que garantizar que la cimentación y la estabilidad de las viviendas sean las adecuadas”, dijo.

Para reforzar esa acción colocarán carpas de información técnica para que las personas autoconstruyan de la mejor manera.

Comunicó asimismo que hicieron acuerdos con los empresarios de acero, aluminio y cemento para que no suban los costos y ofrezcan un descuento entre 15 y 20 por ciento dependiendo del material a quienes presenten las tarjetas pero, afirmó, ese proceso deberá ser vigilado por las autoridades para que no se violé el acuerdo.

Las personas que reciban ayuda de fundaciones, aclaró Rosario Robles, serán descartadas del Fondo de Desastres Naturales y en su lugar, al igual que el resto de los damnificados, podrán adquirir créditos de sociedad hipotecaria federal de hasta 100 mil pesos con condiciones accesibles y una tasa de 7% de interés anual.

En su intervención, el gobernador Graco Ramírez anunció una campaña con notarios para dar certeza jurídica a las personas perjudicadas que hayan perdidos los documentos que acrediten la pertenencia de su casa dañada.

Además comunicó que el gobierno estatal buscará en las siguientes semanas con el Instituto de Geología de la UNAM los daños en el territorio hidráulico de canales subterráneos de agua, a fin de integrar un nuevo mapa de riesgos, así como la instalación de alarmas sísmicas, nuevos protocolos de protección civil, nuevas adecuaciones en las leyes de construcción y la contratación de un seguro para tener un fondo por si existe otra contingencia similar.

De acuerdo con Jorge Márquez, oficial mayor de la Secretaría de Gobernación, hubo un daño 10 mil 431 viviendas con daño parcial y 5 mil 370 viviendas con daño total y 52 viviendas fueron demolidas hasta hoy, los que significa más de 100 mil metros cúbicos de escombro recogido.

Repartición de ayuda

Rosario Robes informó que las familias afectadas por el sismo del recibirán hasta 130 mil pesos, posiblemente a partir de la primera quincena de noviembre.

Explicó que el número total de familias que apoyarán es de 15 mil 801, de la cuales, aquellas cuyas casas sufrieron daños parciales sólo recibirán 15 mil pesos a través de una tarjeta. Las personas con casas dañadas gravemente recibirán 130 mil pesos repartidas en dos tarjetas bancarias, una para disposición de efectivo y otra para intercambio de materiales.

“No hay ninguna distinción (en la ayuda), es un trato igualitario, un esquema único para el proceso de reconstrucción, el apoyo se dará por tarjetas de Bansefi, para que las familias reparen o reconstruyan su hogar”, dijo.

Rosario Robles indicó que con los 130 mil que entregaran se pueden edificar casas de 45 o 50 metros cuadrados con dos habitaciones.