De la Redacción
Cuernavaca, Mor., 3 de diciembre.- El Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) apoya a las juventudes dotándoles de herramientas, información y servicios para que se conviertan en agentes de cambio, tal es el caso de CreeSiendo A.C. quien ganó el primer lugar en el “Segundo Concurso Nacional de Buenas Prácticas sobre Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia o Promoción de la Cultura de Paz”.
El director general del Impajoven, Pablo Andre Gordillo, anunció que la asociación juvenil CreeSiendo fue acreedora a un estímulo económico de 30 mil pesos por parte del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), con lo que pondrán en marcha un proyecto basado en el modelo de la Casa de Medio Camino, mismo que ejecuta el instituto desde 2015 para el acompañamiento de jóvenes en vías de reinserción social.
La convocatoria busca reconocer las mejores intervenciones realizadas por asociaciones juveniles en materia de prevención social y cultura de paz entre la población de los 12 a los 29 años, además de lograr identificar las áreas de oportunidad para promover una cultura de resolución pacífica de conflictos y fortalecer el estado de Derecho.
El objetivo de la asociación CreeSiendo es beneficiar a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley y en proceso de reintegración a la vida social; la organización pone a su alcance un tratamiento integral que los dota de herramientas emocionales y formativas para su desarrollo pleno.
Pablo Gordillo explicó que la asociación CreeSiendo A.C. buscó el apoyo del Impajoven para lograr su constitución legal, la cual obtuvo a mediados del 2017 y refirió que así como ésta, se brindó apoyo y orientación para que más asociaciones tengan hoy en día sus actas constitutivas.
El funcionario invitó al sector juvenil interesado en formalizar su activisimo social a acercarse al Impajoven, y continuar sumando esfuerzos a favor de la juventud morelense.