Por TEC REVIEW

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a la ‘enfermedad X’ en su más reciente plan global para acelerar la investigación y el desarrollo durante emergencias de salud como las epidemias del ébola, el síndrome respiratorio aguda grave (SARS, por sus siglas en inglés) o el zika.

La estrategia y preparación de este proyecto, conocido como Plan de Acción I&D 2018, fue publicado en febrero de 2018. Entonces, ¿qué es, exactamente, la ‘enfermedad X’?

El nombre enigmático “representa el conocimiento de que una grave epidemia internacional podría ser causada por un patógeno hasta ahora desconocido de provocar enfermedades humanas”, según la OMS.

Esta enfermedad hipotética podría ser causada, por ejemplo, por la resistencia a los antibióticos. Pero, la asesora de la OMS, Marion Koopmans, dijo que lo más probable es que se desarrolle a través de un mecanismo de transmisión zoonótica, cuando una enfermedad infecciosa que suele afectar a los animales salte a los humanos.

Este es el caso del ébola, la salmonela o el VIH, que fue transferido a los seres humanos desde chimpancés a principios del siglo XX. “A medida que el ecosistema y los hábitats humanos cambian, siempre existe el riesgo de que las enfermedades salten de los animales a los humanos”, sostiene.