Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 24 de mayo.- La ausencia del candidato por la coalición ‘Juntos haremos historia’, Cuauhtémoc Blanco, en el debate organizado por la Coparmex Morelos, tendrá consecuencias, advirtió el presidente del organismo empresarial, Ricardo Esponda.
A través de su dirigente la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que el debate es un ejercicio democrático y la ausencia de algunos candidatos implicaría un desprecio a la ciudadanía, porque “tenemos derecho a escuchar y ser escuchados, sin favorecer a nadie. La ausencia de Cuauhtémoc es un desprecio y su ausencia tendrá consecuencias”, afirmó.
La respuesta del líder empresarial se registra después de la difusión de un video en el que el Cuauh afirma que su ausencia del debate de esta noche se debe a una “trampa” que preparan sus oponentes políticos, pero no señala quiénes son los autores de esa artimaña y tampoco en qué consiste la presunta argucia.
Blanco sostuvo que sólo acudirá al debate que organice el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
La inasistencia de Cuauh fue criticado por el PRI estatal a través de su vocero Víctor Hugo Andraca, quien consideró que la actitud de Blanco Bravo retrata al personaje y se infiere que le aburren los debates. “La única forma de demostrarle a la gente quién es el mejor candidato es a través del debate de ideas, para acercarse a la sociedad y conocer sus propuestas para tomar una decisión razonada”, abundó.
Para el candidato a gobernador de Nueva Alianza, Alejandro Vera, la ausencia de su contrincante es muestra que no es capaz de confrontar las ideas ni de convencer a los ciudadanos a través de las palabras. “Si te mueves con 200 palabras en el mundo es claro que la comprensión de la problemática será muy pobre y por ende también sus soluciones”, criticó a través de un video difundido en sus redes sociales.
La posición del exrector de la UAEM llamó la atención debido a que el Cuauh fue su aliado político en la conformación del Frente Amplio Morelense, en el que diversas organizaciones se unieron contra las políticas públicas impuestas por el Ejecutivo estatal, un par de años atrás.
El debate de Coparmex, anunciado el pasado 8 de mayo, fue avalado por el vocal Ejecutivo del INE, Sergio Aispuro, la consejera presidente del Impepac Ana Isabel León Trueba, el codirector de la organización Morelos rinde cuentas Roberto Salinas y Cistina Rumbo, del Observatorio Ciudadano de Morelos, entre otras organizaciones.