Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 7 de junio.- La candidata a gobernadora por el Partido Verde Ecologista de México, Nadia Luz Lara, presentó un decálogo para la protección de la libertad de expresión, en el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión. Como antecedentes Lara Chávez mencionó que en el último sexenio se denunciaron más de 20 agresiones a periodistas y en lo que va del proceso electoral se han documentado al menos 5 agresiones, algunas por parte de candidatos a cargos de elección popular.

Con ese contexto propuso la reorganización e integración del Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, para que exista mayor participación de las y los representantes del gremio periodístico, la dotación de una sede específica para la instalación de este mecanismo de manera permanente con presupuesto para la atención e investigación de casos de agresiones.

Su propuesta también considera la creación de una plataforma digital de denuncia y seguimiento de casos de agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos, el impulso de una Ley de Protección a Periodistas y Defensores a Derechos Humanos, retomando aspectos importantes de la presentada en el congreso local en noviembre del año pasado, así como la creación de un padrón de periodistas y comunicadores que permita generar beneficios sociales como la afiliación a los servicios de salud, y de un convenio para que el padrón de trabajadores de la comunicación pueda acceder a créditos financiados por el Estado, para la adquisición de vivienda, equipo tecnológico, medio de transporte e impulso para los emprendedores.

La exmagistrada también propuso incremento a los apoyos para madres periodistas para la educación de sus hijos y atención a necesidades especiales de salud, además de la reactivación de la Casa del Periodista para dignificar la vejez de aquellos comunicadores que tanto han aportado al desarrollo de la democracia, la sociedad y Morelos.