Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 12 de junio.-  El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad, la candidatura de José Luis Gómez Borbolla a la presidencia municipal de esta ciudad.

Esta determinación ocurre después de que el 5 de junio el pleno de Tribunal Electoral del Estado, aprobó por unanimidad que la elegibilidad del candidato de la coalición “Juntos haremos historia”, José Luis Gómez, no puede cancelarse por un procedimiento disciplinario sancionador al interior del PES, que menoscabe el derecho del actor para ser votado, y en su caso ocupar un cargo de elección popular.

La resolución de los magistrados del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, fue celebrado por José Luis “Choche” Borbolla, y  a través de un comunicado de prensa enfatizó que siempre ha sido respetuoso del disenso, pero sobre todo de la legalidad.

Choche Borbolla hizo un llamado a las tres fuerzas políticas a trabajar en unidad y redoblar esfuerzos por lograr el triunfo tanto en Cuernavaca, como en el Estado y el país, al lado de Cuauhtémoc Blanco Bravo y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.

El comunicado refiere que Cuernavaca, Morelos y México serán parte de la cuarta transformación a la que ha convocado el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y para ello se requiere ir de la mano, viendo únicamente los intereses de los ciudadanos.

El fallo se refiere al procedimiento que inició el Partido Encuentro Social contra Borbolla por “falta de cumplimiento a su obligación de comprometerse por escrito a realizar campañas electorales intensas”, lo cual causó su expulsión de ese instituto político y con ello la cancelación de su registro como candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca.

Con la cancelación de registro la coalición solicitó al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) el registro de Gilberto Alcalá Pineda como candidato a la presidencia municipal, sin embargo el Consejo Electoral negó la inscripción al determinar que, después de la cancelación, es improcedente la sustitución por el exárbitro de futbol.