Por Antonella Ladino

Jojutla, Mor., 18 de junio.-  El gobernador Graco Ramírez anunció que el centro del municipio de Jojutla, uno de los más devastados con el temblor de septiembre pasado, mejorará su imagen con la introducción de las nuevas redes de drenaje sanitario y pluvial, y con la introducción de manera subterránea de las líneas de telefonía y electricidad.

También señaló que en próximos días iniciará la reconstrucción de la Alameda donde habitan más de 30 familias y el zócalo de Jojutla con el apoyo de la  fundación “Hogares”, esto una vez que estén garantizados los predios de las familias.

“La semana que viene empezarán a construirse las primeras casas de la Alameda, que nos han tardado un poco porque hay que reconocer que muchos viviendo por años y años en esos predios no tuvieron la certeza jurídica que eran posesión y propiedad de ellos”, dijo Graco Ramírez.

Aseguró que este municipio tendrá una nueva cara solo falta alcanzar acuerdos con la empresa de telefonía Telmex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las empresas de cables para empezar a bajar los postes y colocar la piedra de recinto, la cual le dará una presencia importante a la entrada de Jojutla.

Graco Ramírez, dijo que la energía eléctrica que viene desde la avenida Constitución del 57 hacia  Tlaquiltenango se introducirá de bajo de los ductos para tener una garantía de que habrá luz para todos los habitantes, pero habrá una presencia importante diferente; sin cables, sin postes y esto coadyuvará para que este municipio tenga mayor turismo.

En Jojutla también se construirá una capilla en la colonia Emiliano Zapata y el palacio municipal permanecerá en su lugar como una presencia del testimonio histórico, pero se buscará un terreno para la construcción de la nueva sede del ayuntamiento de Jojutla.

Graco Ramírez informó que todas las escuelas públicas de Jojutla que se colapsaron por el sismo estarán terminadas en septiembre las cuales, dijo, cumplen con la nueva norma de construcción ante la realidad sísmica de Morelos, por eso se realizan estudios de mecánica de suelo para garantizar que no sufrirán daños en estructura.