Por Leticia Villaseñor
Jojutla, Mor., 24 de junio.- Damnificados del sismo amagaron con tomar la caseta de Alpuyeca, este lunes, ante la falta de la reconstrucción de sus casas. Ana Jiménez Bustos, integrante de una comisión de damnificados de la colonia Emiliano Zapata de Jojutla, una de las más afectadas por el terremoto del pasado19 de septiembre, anunció el bloqueo por las inconsistencias del gobierno federal y estatal.
Explicó que son al menos 350 damnificados, de los cuales 178 solicitaron su cambio de estatus de daño parcial a total, 68 por cambio de beneficiario, además que 95 cubrieron los requisitos para que el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonahpo) reconstruya sus viviendas sin que hasta el momento hayan sido ayudados, además tampoco les han mostrado una casa modelo.
La mujer acusó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) responsable del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) cambió de titular en Morelos lo que retrasó la ayuda, por lo que recordó una comisión permaneció en plantón en las oficinas de la dependencia.
Durante las reuniones con la delegada Itzel Anchieta Damián, desde el pasado mes de marzo, expusieron con ella la lista de los cambios de titulares, de estatus y los que no fueron censados, donde llegaron a acuerdos pero éstos no se han cumplido.
A decir de la mujer afectada, las excusas que da la dependencia federal, el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) no ha emitido las tarjetas para los damnificados, pero a decir de las autoridades bancarias Sedatu no ha entregado la lista de beneficiarios.
Tampoco a nivel estatal han recibido apoyo por el Fondo Unidos por Morelos, ya que a decir de su coordinador, Alexis Ayala, su inclusión en la lista de beneficiarios depende de Sedatu.
Por lo anterior, dijo que el acuerdo al que llegaron los afectados fue la toma de la caseta de Alpuyeca, en el municipio de Xochitepec, para que tanto el gobierno federal, el estatal y la empresa constructora de las obras avalada por el Ejecutivo estatal firmen un convenio con los afectados por el sismo, con plazos y especificaciones de las viviendas estipuladas.
Los damnificados se reunirán a las 7:00 horas en Jojutla para partir rumbo al poblad de Apotla y de ahí a la caseta de Alpuyeca. Tienen contemplado que el bloqueo inicie alrededor de las 9:00 horas y no será liberada hasta que el convenio esté firmado con las especificaciones referidas, finalizó Ana Jiménez Bustos.