Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 3 de julio.- Los Consejos Municipales Electorales de Tetecala, Ayala y Zacatepec procederán al recuento total de los votos, ante la cerrada diferente de hasta menos de un 1% del total de los sufragios.

Así lo dio a conocer la consejera presidente del Instituto Morelense de Proceso Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Ana Isabel León Trueba, quien precisó que dos municipios del sur de la entidad, Tetecala y Zacatepec, así como Ayala en la zona oriente, realizarán el conteo detallado porque se encuentran dentro de las causales contenidas en el artículo 247 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos.

“El recuento total de votación de las casillas en los consejos distritales o municipales, en su caso, procederá en los términos de lo dispuesto, si al término del cómputo se establece que la diferencia entre el candidato presunto ganador y el ubicado en segundo lugar es menor o igual a 1%, tomando como referencia la votación total emitida y que lo haya solicitado el representante del candidato que haya obtenido el segundo lugar al momento de firmar el acta de cómputo”, cita el artículo.

Para ello se programa que para este miércoles se deban instalar mesas para el recuento de los votos frente a los representantes de todos los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes, en caso de existir en esos municipios, de conformidad con lo establecido en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales.

En el caso del municipio de Zacatepec, León Trueba destacó que el órgano electoral estatal apoyará con asesoría legal al Consejo Municipal para realizar de manera adecuada el cómputo de voto por voto, además de que solicitó el apoyo de seguridad pública ante las manifestaciones de algunos simpatizantes que se han pronunciado fuera de dicho Consejo.

El caso más claro es el de Zacatepec, donde Mirna Carolina Ramírez Carranza, candidata de la coalición PT-Morena-PES, obtuvo 4 mil 828 votos, en tanto Olivia Ramírez Lamadrid de Nueva Alianza 4 mil 823.

Sin embargo, los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) sólo computaron hasta el 94% de la votación, por lo que el criterio del 1% de diferencia entre el primero y segundo lugar no se cumpliría pero los Consejos tanto en Ayala como en Tetecala reportaron que la votación fue más cerrada al finalizar el conteo de las actas por lo que se procederá al conteo voto por voto.

En el municipio de Ayala, Arturo Reynaldo Abundez Martínez, candidato de la coalición PT Morena-PES, según el PREP, quedó con 8 mil 63 contra 7 mil 752 de Isaac Pimentel Mejía de Nueva Alianza.

En el municipio de Tetecala, Luz Dary Quevedo Maldonado, abanderada de la coalición  PAN-MC, obtuvo 2 mil 326 en tanto el priísta José Eloy Gaytán Morales alcanzó 2 mil 287.

La coalición “Juntos haremos historia” obtuvo 16 de las 33 alcaldías, según los datos preliminares, pero con el conteo total tanto en Zacatepec como en Ayala puede perderlas o bien ser ratificado el triunfo. En el caso de Tetecala, esta localidad en una de las tres que sólo pudo obtener la alianza entre PAN-MC.

Finalmente al presidente consejera del Impepac refirió que otra de las causales para realizar recuento de los votos sería cuando los sufragios nulos sean superiores a la diferencia entre el ganador de la elección y el segundo lugar; o en su defecto haya errores evidentes en el llenado de alguna de las actas de escrutinio y cómputo de la casilla.