Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 10 de julio.- El gobernador electo, Cuauhtémoc Blanco Bravo, abrió la posibilidad de trabajar con el modelo policial del Mando Único, a pesar de que desde el inicio de su administración como alcalde de Cuernavaca rechazó este sistema policial y pidió su cancelación.
Blanco regresó a la presidencia municipal de Cuernavaca, luego de tres meses de ausencia para contender y ganar los comicios para gobernador del estado, y en segundo día de trabajo encabezó la sesión de cabildo donde tomó protesta a Margarita González Saravia, como secretaria de Desarrollo Social luego de que renunció a la titularidad para sumarse a la campaña de proselitismo político.
El alcalde se dijo preparado para dirigir la titularidad del Poder Ejecutivo a partir del primero de octubre, y señaló que lo primordial es proporcionarle seguridad a la ciudadanía que lo exige desde hace tres años.
Los primeros meses, abundó, llevarán a cabo mesas de trabajo para discutir la estrategia de seguridad que implementarán para regresar la policía a los municipios por lo que podrían solicitar el apoyo de las fuerzas federales.
Contrario a lo que ha expresado el presidente de la República electo, Andrés Manuel López Obrador de trabajar con el Mando Único, Blanco dijo que dará revés a esta decisión “porque aquí no ha servido”.
“A lo mejor no te digo que el Mando Único no sirve pero los que están al frente no han funcionado y eso le ha molestado a la gente. Yo a lo mejor te puedo decir sí voy a utilizar el Mando Único pero con una persona que se ponga a trabajar; he tenido algunas reuniones que me dicen que a lo mejor sí sirve pero las personas al frente no lo han hecho bien”, declaró el Cuauh.
Después lamentó la situación de inseguridad que prevalece en la entidad y sostuvo que modelo policial implementado por el gobernador Graco Ramírez no sirvió y se debe buscar un Mando Mixto y brindar la seguridad a los inversionistas y turistas, dijo.
El modelo que concentra a todas las corporaciones preventivas municipales y estatales como un solo ente inició como promesa de campaña de Graco Ramírez en 2012 para combatir el crimen organizado y en 2013, una vez que Graco Ramírez asumió el cargo firmó con los 33 presidentes municipales un convenio para que entrara en vigor el Mando Único de Policía, aunque no era obligatorio; tiempo después lo impuso por decreto.