Por Leticia Villaseñor

Foto: Rosy Linares

Tetela del Volcán, Mor., 28 de julio.- El Consejo de Pueblos Unidos del estado de Morelos emplazó a las autoridades estatales y federales para atender sus demandas sobre la inseguridad que aqueja a Los Altos de Morelos, de lo contrario amagaron con bloquear de nueva cuenta autopistas y llevar la protesta hasta la capital morelense.

José Antonio Hernández Barrios, ayudante municipal de Hueyapan, comunidad de Tetela del Volcán, dijo que darán de plazo hasta el próximo martes para que el Estado o la Federación respondan su petición sobre la entrega de radios de comunicación, chalecos tácticos, lámparas especiales, cámaras de seguridad, antenas de retransmisión así como vehículos para desplazarse.

Asimismo aseguró que desde el pasado jueves enviaron oficios tanto al presidente electo Andrés Manuel López Obrador como al gobernador entrante Cuauhtémoc Blanco, para enterarlos de la situación, incluso dijo que se celebrará una reunión este domingo con «gente de Cuauhtémoc e incluso este día tendríamos presencia de la ente de AMLO, nadie se ha identificado como tal así que desconozco si se hayan presentado», admitió.

Detalló que el acuerdo del pasado 23 de julio fue que este día a las 10:00 horas durante la Asamblea general, a la que acudieron alrededor de 2 mil 500 personas, se daría respuesta a sus demandas, pero ninguna autoridad se presentó. El enlace de gobierno era Salvador Díaz Cerón, director de gobierno, quien a decir del ayudante “sólo dio largas sin ninguna respuesta concreta”.

Por lo anterior dieron de plazo hasta el próximo martes, de no atenderlos adelantaron que volverán a cerrar autopistas y la protesta la trasladarán hasta la capital morelense, en Cuernavaca.

Hernández Barrios aseguró que si bien la violencia no azota la comunidad de Hueyapan, los pobladores son blanco de ataques, asaltos, desapariciones y extorsiones en el trayecto a la ciudad de Cuautla, a una hora de distancia (poco más de 48 kilómetros).

El pasado fin de semana, los municipios de Los Altos de Morelos, como Tlayacapan, Totolapan, Tlalnepantla, Zacualpan de Amilpas, entre otros) colocaron barricadas en las entradas de sus municipios, con pobladores armados con escopetas de cacería y machetes, donde detienen a visitantes o cualquier personaje desconocido e indagan sobre su presencia en el lugar.

Esto debido a la ola de extorsiones que han sufrido y ataques contra transportistas, a quienes un grupo de colombianos les exigió al menos 300 mil pesos “por no hacerles daño”.

A pesar de las acciones conjuntas que iniciaron un par de meses atrás, cuando los pobladores de la región detuvieron a seis presuntos extorsionadores y amagaron con lincharlos, las comunidades se organizaron para bloquear la autopista México-Oaxaca, a la altura de la ciudad de Cuautla, para visibilizar la problemática.

Derivado del bloqueo y la mesa de negociación, hay presencia de elementos del Ejército Mexicano, Policía Federal y estatal en la zona, sin embargo quedó pendiente la forma de organización para que la Marina tome el control de la zona de forma temporal así como la estrategia de seguridad que trazarán las autoridades con los pobladores para capacitarlos y organizarlos para hacer frente a la delincuencia.