Por Leticia Villaseñor
Tlaltizapan, Mor., 30 de julio.- Pobladores de San Miguel Treinta, la colonia El Mirador y Huatecalco, impidieron el paso de los camiones Verdes de Morelos, como ocurrió en el poblado de Xoxocotla, ante los incrementos sin justificación de las tarifas.
Carlos Alberto Ramírez, habitante del poblado, explicó que el cierre carretero fue sólo en contra de los Verdes, debido al alza de tarifas que se incrementan en las vacaciones.
Explicó que en enero la tarifa de San Miguel A Cuernavaca subió de 25 a 28 pesos y al inicio del actual periodo vacacional de nueva cuenta incrementaron ahora a 31 pesos.
El conflicto es una consecuencia del que se inició en la comunidad aledaña de Xoxocotla, que pertenece a Puente de Ixtla, donde los pobladores se unieron para impedir el paso de la empresa Pullman de Morelos que opera además las marcas MiBus y Lasser, ante la negativa de bajar sus tarifas a 20 pesos, ya que el trayecto desde el centro de Cuernavaca a Xoxocotla es de 32 kilómetros y a San Miguel de 38, por lo que el costo se les hace excesivo, además de que son comunidades indígenas.
Tanto Pullman en la parte surponiente, como Autobuses Verdes de Morelos en la parte sur oriente, son las únicas líneas de transporte colectivo que prestan el servicio, cada una abarcando una vía de comunicación importante para llegar a la zona sur desde la zona metropolitana.
Pullman anunció un cambio en su trayectoria y mandó sus autobuses solo por la autopista, sin pasar por la carretera federal que comunica con Xoxocotla, pero los transportistas de Jojutla, Zacatepec y Puente de Ixtla se inconformaron por la invasión de rutas por lo que solicitaron la intervención del gobierno del estado y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin respuesta favorable.
Por lo anterior se organizaron para que una rota local sea la que dé servicio de la caseta de Balnearios, en Jojutla, hasta donde da servicio la empresa de autobuses, y el mismo proceso harán los pobladores de Tlaltizapan.