Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 9 de agosto.- El equipo de transición del gobernador electo, Cuauhtémoc Blanco Bravo, sostuvo una reunión con los presidentes municipales electos para abordar entre otros temas, la seguridad pública.

El alcalde que logró su reelección en el municipio de Emiliano Zapata, Fernando Aguilar Palma, dijo que en el encuentro se planteó dar continuidad al modelo policial del Mando Único pero con algunas modificaciones como que los secretarios de seguridad pública sean designados por los alcaldes porque ellos tienen el contacto directo con los habitantes.

Dijo que se invirtieron millones de pesos para la creación del C5 por lo que debe haber continuidad para corregir esos errores.

A su vez el edil electo para la capital, Francisco Antonio Villalobos Adán, dijo que sobre el Mando Único están a la espera del esquema nacional, y no puede emitir una respuesta sobre este tema mientras desconozca el planteamiento desde la federación.

En la reunión presidida por el abogado Cipriano Sotelo Salgado en representación de Cuauhtémoc Blanco, también se abordaron temas como la atención a los inmuebles dañados por el sismo del 19 de septiembre pasado.

Juan Ángel Flores Bustamante, presidente municipal electo para Jojutla, refirió que el interés de Cuauhtémoc Blanco, es regresar la policía a los municipios sin embargo hay lineamientos a nivel nacional y al parecer habrá continuidad con el Mando Único.

“Posiblemente se quede el Mando Único o se regrese la policía a los municipios pero eso dependerá a lo que se establezca en el proyecto de seguridad que presente Andrés Manuel López Obrador”, aseguró Flores Bustamante.

En la junta, dijo, se les expresó el respaldo que recibirán por parte del gobierno entrante en diferentes temas como los proyectos que se tendrán que realizar en cada uno de los municipios, el diagnóstico que deberán entregar los presidentes municipales para analizar las políticas que se van a aplicar por parte de este gobierno estatal.

El único acalde electo por la vía independiente para el municipio de Coatlán del Río, Celso Nieto Estrada, indicó que las principales necesidades en ese municipio se derivan de la falta de empleo por lo que los jóvenes ven como única salida su incorporación al sector de la delincuencia.

Como alcalde electo se comprometió a trabajar para implementar un plan en el que se procure y se atienda la generación de empleo, que es el principal sector que afecta a la comunidad.

Sobre el modelo policial dijo que en Coatlán no funcionó porque hubo quejas de la ciudadanía quienes manifestaron detenciones injustificadas y abuso de autoridad.

Comentó que por decisión de Andrés Manuel López Obrador se tiene pensado continuar con el Mando Único pero con ciertas adecuaciones.