Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 11 de agosto.- Los puntos de riesgo sobre el Paso Exprés, señalados por Protección Civil de Cuernavaca no representan tal, aseguró la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en un oficio dirigido a Enrique Clement, director de PC municipal.
La Subdirección de Obras de la dependencia federal respondió de esa manera a los señalamientos vertidos en días recientes en torno a los puntos de riesgo sobre el Paso Exprés.
Los puntos se localizaron entre el tramo de Tabachines y Palmira, donde detectaron filtraciones de un drenaje pluvial y drenaje que socavaron una parte de un terreno, así como una torre eléctrica que está al ras del Paso Exprés en un terraplén escarpado de 90° de la que está en duda si tiene la resistencia para estar ahí y otra filtración de agua debajo del puente Palmira que va a la carpeta asfáltica y a esa altura, una barda que está fracturada.
Sobre ello la SCT expuso que para realizar los trabajos de ampliación de la obra a la altura de la torre de alta tensión, ubicada en el kilómetro 93 del lado derecho del cuerpo A, se realizó un corte a base de micro pilotes, la cimentación no se modificó y permanece tal y como la hizo la Comisión Federal de Electricidad por lo que, dijo, la torre no representa ningún peligro.
El corte del kilómetro 92+200 lado derecho cuerpo A los estudios de mecánica de suelos indicaron que el material es estable con el ángulo de reposo que está construido, por lo que el proyecto indicó la protección a base de concreto lanzado con la colocación de una malla soldada.
Pero afirmó que tomó nota de la observación de los escurrimientos de agua sobre el corte, por lo que se realizarán los estudios necesarios y proceder a canalizarla para que no haya afectaciones
El puente PIV en avenida Palmira, la cimentación de los estribos está construida sobre pilotes a una profundidad de 13 metros de empotramiento que llegan al estrato de roca resistente, sin riesgo.
A la par de los puntos señalados, vecinos de Las Águilas reportaron la caída de la tapa de un pozo, desde hace tres meses, sin que esta falla fuera resarcida por lo que los afectados colocaron una tabla a fin de evitar percances.
Sobre las tapas de pozos que no están ubicados sobre el libramiento, respondió la Secretaría, con motivo de la ampliación fue necesario su reubicación pero pertenecen a la red municipal, por lo que se establecerá una reunión para convocar al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca y darle atención.