Foto: CiudadanosMXFoto: CiudadanosMX

Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 1 de septiembre.- Por primera vez en la historia política del estado, el Congreso de Morelos inició nueva Legislatura con 14 mujeres y seis hombres, la mayoría de ellos surgidos de partidos de oposición.

En tribuna los diputados se pronunciaron por auditar a los legisladores salientes, ante la presunción de desvíos de recursos. Así también prometieron reponer la iniciativa de revocación de mandato, impulsar la iniciativa para eliminar el fuero y solicitar auditoria especial a las finanzas del Congreso.

A la sesión solemne asistió la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Cuevas López y el gobernador electo, Cuauhtémoc Blanco Bravo, pero nadie del Poder Ejecutivo, ni siquiera el secretario de gobierno Ángel Colín López, quien en la mañana encabezó los honores a la bandera con motivo del mes patrio.

En su participación la Coordinadora del Partido Socialdemócrata (PSD), Naida Josefina Díaz Roca, protestó por el crecimiento de los feminicidios y también por la falta de oportunidades para que las mujeres destaquen en los ámbitos laborales y profesionales a causa del machismo que aún impera en el estado, dijo.

Por su lado la diputada del partido Movimiento Ciudadano, Ana Cristina Guevara Ramírez, dijo que impulsará una nueva Ley de Participación Ciudadana para considerar la revocación de mandato, eliminar el fuero así como bonos y privilegios en los Poderes del Estado. Aseguró que no habrá opacidad en el manejo de los recursos públicos y que será obligatoria para todos los niveles la declaración 3 de 3.

Guevara afirmó que debe aplicarse la premisa democrática “tú lo pones tú lo quitas” y sostuvo que esta Legislatura no considera nada de ‘borrón y cuenta nueva’ porque la sociedad está lastimada y espera que sus diputados estén a la altura de la exigencia, nadie ni nada por encima del pueblo, dijo la diputada de MC.

En su turno la coordinadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Keila Celene Figueroa Evaristo, señaló que los diputados de Morena solicitarán auditoria especial a las finanzas del Congreso local ante sospechas de corrupción de los diputados salientes.

Consideró que se tienen que fincar responsabilidades porque la nueva Legislatura no será tapadera de nadie y menos cómplice de quienes han cometido desfalcos económicos y hayan traicionado la voluntad popular, aseguró. También solicitarán que se auditen los recursos que se obtuvieron de los créditos que contrató el gobierno del estado.

Además se dio tiempo para criticar a la administración saliente por la supuesta renuncia a entregar información relevante al grupo de Enlace del gobernador electo Cuauhtémoc Blanco. Si no quieren entregar información tomaremos protesta el 1 de octubre y comenzarán las auditorías a gobierno, dijo.

Blanca Nieves Sánchez Arano, diputada del Partido Nueva Alianza (Panal), manifestó que los diputados deben ser moralmente responsables para sumarse a las estrategias gubernamentales que se emprenderán para bien de toda la sociedad, sin que eso signifique que deben ser sumisos, omisos, ni claudicante ante las acciones del gobierno.

“Seremos críticos pero propositivos, avalaremos lo que haya que avalar siempre y cuando sea en beneficio de la población vigilando en todo momento que las autoridades cumplan la Constitución del estado, en donde su actuar se ajuste al nuevo paradigma de la protección de los derechos humanos”, refirió.

Tania Valentina Rodríguez Ruiz, coordinadora del Partido del Trabajo (PT), sostuvo que en Morelos no habrá borrón ni cuenta nueva para nadie, el que debe que la pague.

Dijo que cancelarán privilegios y darán revés a nombramientos de funcionarios que tiene puestos a modo para cubrir las espaldas de quienes fallaron a Morelos. “No se puede premiar a los corruptos y omisos mientras el pueblo morelense está en la miseria por eso vamos a fiscalizar los recursos públicos”, afirmó.

A las autoridades municipales les dijo que los apoyarán a pagar los laudos para que no sigan endeudando a los municipios y creando largas filas de aviadores.

En la tribuna la única diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rosalinda Rodríguez Tinoco, esposa del presidente estatal de este instituto político, enumeró los logros del actual gobierno como el programa de Beca salario, Jefas de familia y la Policía de Mando Único, lo que derivó en el abucheo de los presentes.

Rosalina Mazari Espín, legisladora del PRI, se pronunció por una agenda social donde los derechos de los niños  se haga valer de acuerdo a los tratados internacionales y leyes federales, y el apoyo a jóvenes para que todos puedan seguir sus estudios. Pidió atender a las mujeres con toda una legislación y género vertical y transversal así como políticas públicas que otorgue una inclusión a las personas que viven con alguna discapacidad, defender derechos y logros de los campesinos y obreros.

Por su parte el presidente de la Mesa Directiva, Alfonso de Jesús Sotelo, el legislador que llegó por el Partido Encuentro Social (PES), hizo un llamado a la congruencia y no caer en los mismos errores de hacer grandes anuncios que más tarde se conviertan en grandes mentiras como las que hoy pesan en la vida de damnificados de la tragedia del 19 de septiembre pasado.

En la renovación de la Legislatura, los seis diputados de Morena copiaron a sus homólogos de la Cámara de Diputados y con una lona se apostaron frente a la tribuna para gritar loas y vivas al presidente electo Andrés Manuel López Obrador.