Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 2 de octubre.- El Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Morelos sobreseyó el amparo 1390/2018, interpuesto por Dagoberto Rivera Jaimes, quien arguyó discriminación en la convocatoria para dirigir el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), por lo que Flor Dessiré León Hernández, será restituida en el cargo.
El sobreseimiento ordena volver las cosas al estado que tenían antes de que se solicitara el amparo y por consiguiente, antes de que se dictara el auto de suspensión el 5 de septiembre de 2018, por lo que con esta situación jurídica la suspensión concedida al quejoso queda sin materia.
La protesta comenzó 48 horas antes de concluir la anterior Legislatura cuando los diputados aprobaron una serie de cargos, entre ellos el de la titular del IMEM, que fue ratificada posteriormente a la emisión de una convocatoria donde sólo se inscribieron cuatro mujeres. La convocatoria fue considerado por Dagoberto Rivera, líder transportista, como una irregularidad porque no utilizó un lenguaje incluyente ni permitió la postulación de hombres.
Con ese argumento recurrió al amparo y la justicia federal concedió la suspensión provisional por lo que el decreto 3445, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 5629 con fecha 31 de agosto pasado, quedó sin efecto.
León Hernández presionó políticamente para ser reinstalada en su puesto y protestó ante los nuevos diputados y acusó que debido a la suspensión provisional el Instituto estuvo en incertidumbre jurídica y los proyectos federales encabezados por el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) se paralizaron, por lo que, por tres semanas, no se atendieron las actividades programadas para las mujeres víctimas de violencia de los 33 municipios.
A pesar de que ambos resolutivos, el provisional y el sobreseimiento, fueron emitidos por el Juzgado Quinto, Flor Dessiré, a nombre del Instituto, agradeció “la voluntad política del Congreso del Estado que en todo momento tuvieron las puertas abiertas para nosotras, aunque sabíamos que la solución de esta situación era más por la vía jurídica que política”.
También hubo agradecimiento para “la voluntad política del señor Dagoberto Rivera Jaimes, en abonar a la resolución de la situación que afectaba en su operación a nuestra institución” y así buscar los mecanismos jurídico-administrativos para seguir operando los fondos federales 2018.