Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 9 de octubre.- La presidenta de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Mercedes Pedrero Nieto declaró que la crisis financiera que enfrenta la máxima casa de estudios, y que derivó en la huelga hace tres semanas, es consecuencia de un tema estructural y no de una mala administración.
En un comunicado de prensa informó que la Junta de Gobierno no esperaba que creciera el número de jubilados, por lo que hay asuntos que tendrán que cambiar buscando nuevos rumbos y retos, y así demostrar que la UAEM ha cumplido con el incremento de la matrícula y los índices de calidad, entre otros rubros.
Pedrero Nieto refirió que durante su gestión como presidenta de la Junta de Gobierno se brindará el apoyo correspondiente a la UAEM para coadyuvar en la solución del problema financiero por el que atraviesa la institución, que requiere 408 millones de pesos para el pago de salarios, la mitad de la prima vacacional y la mitad de aguinaldo y una vez garantizado este recurso se pueda levantar la huelga.
Dijo que uno de los temas prioritarios durante esta gestión es atender en tiempo y forma y de manera adecuada todas las auditorías que se han hecho y las que se harán a la institución, para demostrar que en la UAEM no se han tenido malos manejos y que la situación financiera de crisis es un asunto estructural.
Agregó que se realizará un diagnóstico muy completo para que la sociedad esté enterada de la realidad de la situación universitaria, y no se dejen llevar por lo que algunos medios difunden.
René Santoveña Arredondo, presidente saliente de la Junta de Gobierno, lamentó que las autoridades estatales que concluyeron su administración no hayan tenido la voluntad de solucionar el problema de la máxima casa de estudios, “se hicieron a un lado y dijeron que no les correspondía, no cumplieron con su responsabilidad”, acusó y celebró que hay una expectativa diferente con el nuevo gobierno en la parte educativa.