Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 17 de octubre.- El ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez declaró que el problema que enfrenta la máxima casa de estudios y que derivó en la huelga hace más de 20 días, es un problema estructural que se vislumbró hace varios años.
El catedrático y director general del Consejo de Ciencia y Tecnología señaló que la crisis en la UAEM empezó hace varios sexenios con prestaciones que no han sido reconocidas por la Federación, y que son legítimamente ganadas por los trabajadores universitarios porque tienen salarios bajos como los 50 días de aguinaldo y las jubilaciones que paga la institución educativa.
Alejandro Vera renunció al cargo de rector el pasado 1 de diciembre luego de que acusó que el gobierno estatal anterior mantuvo una persecución política en su contra al retener los recursos económicos para la universidad, por lo que organizó marchas a la Ciudad de México para evitar el estallamiento a huelga.
Como exrector de la máxima casa de estudios declaró que los problemas estructurales “no los agarraron por sorpresa” porque desde la administración de René Santoveña se hicieron los primeros estudios actuariales y se proyectó que para estas fechas enfrentarían una crisis donde el 50 por ciento del presupuesto de la universidad estaría comprometido en prestaciones.
Posteriormente, dijo, el doctor Fernando Bilbao retomó los estudios actuariales y confirmó el problema que enfrentarían pero además vislumbró que para el 2019 y 2020 casi el 75 por ciento del presupuesto se iba a comprometer de estas prestaciones, lo cual complicaría mantener el funcionamiento de la universidad.
“Yo hice lo mismo, hice lo propio, proyecté, hice estudios actuariales más allá del 2020 y de no resolverse este problema estructural la universidad después del 2020 no tendrá ninguna posibilidad para seguir adelante”, indicó Vera Jiménez.
La declaración de Vera coincide con lo declarado por la presidenta de la Junta de Gobierno, Mercedes Pedrero Nieto quien afirmó que la crisis es consecuencia de un tema estructural y no de una mala administración mientras que la secretaria general de la UAEM Fabiola Álvarez Velasco, declaró que la situación financiera que enfrenta la máxima casa de estudios no es resultado de un desfalco sino de un déficit presupuestal.