Cuernavaca, Mor., 18 de octubre.- Diversas organizaciones ambientalistas condenaron la detención de la activista Amalia Hernández y el ayudante municipal de la colonia Emiliano Zapata, Oscar Claros, por oponerse al derribo de árboles en la vía pública.
Flora Guerrero, de Guardianes de los Árboles, lamentó que el gobierno municipal de la ciudad de Cuautla a cargo de Raúl Tadeo, haya dado la orden de detenerlos bajo el pretexto de alteración del orden público, por oponerse a la quita de 16 árboles.
A través de un comunicado, la ambientalista también denunció presuntos actos represivos por parte del director del plantel educativo “Plan de Ayala” Luis Rey Vera, en cuyas inmediaciones se ubicaban los árboles derribados.
Amalia Hernández y Oscar Claros fueron detenidos al tratar de impedir que los árboles ‘ficus’ fueran echados abajo con un trascabo, los llevaron esposados a la delegación y posteriormente Julián Rubén Castañeda Tavares, secretario de Seguridad del municipio, dio una versión contraria de los hechos al declarar que hubo una presunta confrontación entre los padres de familia a favor de la acción. Por más de seis horas permanecieron en los separos hasta que fueron puestos en libertad.
Dicha represión, detalló Guerrero, fue azuzada por el director de la escuela quien amenazó de expulsión a los alumnos que se opusieran a la tala de los árboles.
Además de la asociación civil que preside Flora, Fondo de Lucha por la Democracia, Consejo de ANP Barrancas de Cuernavaca y Acción Ecológica, repudiaron “estas acciones represivas por parte del gobierno municipal de Cuautla a ciudadanos que están en su derecho, inalienable, de defender sus intereses por una mejor calidad de vida de la ciudad, en este sentido, es indispensable evitar la tala de árboles, que ante el calentamiento global y cambio climático, son estratégicos para la regulación del clima, esto es algo que la Secretaria de Desarrollo Sustentable de Cuautla debería conocer de manera sobrada”.