Cuernavaca, Mor., 22 de octubre.- A fin de coadyuvar en el conflicto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el gobernador Cuauhtémoc Blanco instruyó para que de manera inmediata, se adelanten las ministraciones correspondientes a los meses de noviembre y diciembre, informó el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera.
El funcionario reconoció que el problema de la universidad no está resuelto pero al menos será una opción para levantar la huelga que mantiene desde el pasado 20 de septiembre el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM) ante la falta de pago, aunque reconoció que el recurso aún no está depositado en las arcas de la institución educativa.
En tanto el representante legal del Sindicato Gustavo García Aragón, anunció que si el gobierno estatal les dispersa el recurso para el pago de las catorcenas pendientes correspondientes al presente mes, a más tardar el próximo martes, el jueves podrían levantar la huelga y reanudar clases.
“Vamos a esperar que se haya hecho el depósito y haremos la asamblea general el miércoles, si es que se hace el depósito, entonces mediante votaciones acordaremos si celebramos el convenio y regresemos a clases el jueves”, acotó.
La UAEM está en huelga debido a la falta de recursos económicos para hacer frente al pago salarial de unos 6 mil trabajadores en activo, además del pago de proveedores. Para continuar con sus labores requirió de 640 millones de pesos para terminar el año que no le fueron suministrados.
A través de diversas negociaciones entre los gobiernos federal y estatal así como la universidad, la suma bajó a 408 mdp que debían entregar en partes iguales los dos gobiernos, pero el Ejecutivo estatal dijo que sólo tendría 140 mdp correspondientes a las ministraciones del último trimestre, sin que las haya dispersado aún.
Esta solución de adelantar las ministraciones, recalcó Sanz Rivera, no resuelve el conflicto, sólo ayudaría a levantar la huelga. Además señaló que podría ser hasta el 1 de diciembre que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador tome protesta para atender de fondo el tema, ya que a la par de la máxima casa de estudios, 10 universidades más están en crisis.