Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 14 de noviembre.- El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal, y el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Rogelio Cerda Pérez, desplegará toda su fuerza operativa a nivel nacional durante “El Buen Fin” –del 16 al 19 de noviembre próximos-, a través de sus 51 delegaciones y subdelegaciones así como de sus canales de comunicación cómo el Teléfono del Consumidor, Conciliaexprés y redes sociales.
La estrategia nacional incluye un estimado de 300 brigadas itinerantes para atender denuncias, brindar asesorías y realizar conciliaciones inmediatas para los consumidores en tiempo real. Se instalarán 177 módulos a nivel nacional de los cuales 32 operarán en aeropuertos y el resto en centros comerciales, plazas, tiendas y corredores comerciales más importantes.
Más de 200 conciliadores en Conciliaexprés, a través del teléfono del consumidor, con horario de 9:00 a 21:00 horas atenderán para apoyar en la defensa de la economía familiar durante la edición 2018 de “El Buen Fin”.
El delegado de la Profeco en Morelos, Víctor Iván Saucedo Tapia, señaló que en toda la entidad se desplegarán brigadas itinerantes que atenderán de manera inmediata en sitio cualquier queja o denuncia, además se instalarán de manera permanente dos módulos de información en las plazas comerciales “Averanda” y “Forum” de Cuernavaca.
Personal de la Procuraduría brindará orientaciones, asesorías y recepción de quejas y denuncias a través de las líneas telefónicas de la delegación Morelos (777) 3145918 al 21, habilitadas de las 09:00 a las 21:00 horas durante los cuatro días del “Buen Fin 2018”, a fin de garantizar que se respeten los derechos de las y los consumidores en territorio morelense.
La Procuraduría, a través del programa “Quien es Quién en los Precios” (QQP) realizó un levantamiento de 141 mil precios de 591 productos de mayor demanda en 49 ciudades (incluidos Cuernavaca, Jiutepec y Cuautla), como pantallas, electrodomésticos y sistemas de audio.
De acuerdo con estimaciones, se espera un impacto económico de 97 mil millones de pesos por las transacciones comerciales durante la octava edición de “El Buen Fin”, esto es, un 5% más que el año anterior.