Por Antonella Ladino
Atlatlahucan, Mor., 15 de noviembre.- El presidente municipal de Atlatlahucan, Esteban Hernández Franco, declaró que hace varios meses detuvieron a dos personas presuntamente integrantes de la banda colombianos, quienes se hacían pasar por prestamistas y cobraban altos intereses.
Dijo que para atender esta situación colocaron retenes en las entradas a este municipio para detectar a ‘los malosos’, además llevan a cabo la colocación de más de 80 luminarias en diferentes puntos estratégicos del pueblo con historia y tradición para inhibir los índices delictivos.
“Hasta aquí llegó esa banda haciendo sus préstamos, hemos tenido dos o tres y también la sociedad se presta para recibir apoyos y entrarle a los préstamos, y luego se les hace muy difícil salir porque cobran intereses muy altos y eso es lo que inquieta”, dijo el alcalde.
La presencia del grupo colombianos se descubrió desde julio pasado luego de que los ciudadanos de los Altos de Morelos instalaron barricadas en las principales entradas a los poblados, y con escopeta en mano vigilaban la seguridad de sus familias al detectar que una pareja de extranjeros extorsionaba a los productores.
La situación detonó cuando un grupo de pobladores de Tetela del Volcán detuvo a un hombre de piel morena de origen colombiano acusado de “cobrar piso” a los lugareños, lo detuvieron, lo amarraron en el asta bandera y golpearon hasta que perdió la vida.
Después de ese suceso las autoridades de la zona oriente confirmaron que la banda delictiva de origen colombiano huyó pero los delitos de extorsión están vigentes y prevén incremento el próximo mes.
La banda colombiana también se alejó de Atlatlahucan pero en este pueblo se mantienen los robos a casa-habitación y a transeúntes porque los muertos, dijo el alcalde, los “avientan” de Yautepec para su municipio.