Cuernavaca, Mor., 16 de noviembre.- En el Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, admitió que Morelos tiene la tercera tasa de feminicidios en el país, a pesar de los esfuerzos de varios sectores de la sociedad la violencia aumenta.

El encargado de la política interna señaló que de acuerdo con información delictiva y de emergencia con perspectiva de género 2017, recopilada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Morelos ocupaba el lugar número siete de las 100 posiciones del país donde diariamente se violenta a las mujeres.

Denunció que el incremento de la violencia hacia las mujeres es la falta de autocrítica de los gobiernos, que eludieron la responsabilidad de garantizar una vida libre de violencia y el respeto a los derechos, y la mayoría de los casos de feminicidios reconocidos por el estado se encuentran inconclusos por lo que, dijo, la situación es crítica e inaceptable.

Ante esta situación el gobernador Cuauhtémoc Blanco pidió que las nuevas generaciones se formen en los valores de respeto y equidad y expresó que es de vergüenza reconocer que algunos municipios ocupan el ‘horroroso’ lugar con más altos índices de violencia femenina por eso hizo un llamado para salir en defensa de las mujeres.

Cuauhtémoc Blanco encabezó una caminata de la calle Hidalgo al zócalo de esta ciudad y ondeó la bandera naranja en señal de lucha para eliminar la violencia contra las mujeres, así mismo, convocó a la sociedad a reflexionar y honrar la bendición de tener a una mujer como compañera de vida.

“Me sumo a los esfuerzos que se realizan para desterrar este terrible mal social que avergüenza y compromete a toda la sociedad a erradicarlo”, dijo durante su mensaje.

El mandatario estatal afirmó que su equipo de trabajo está comprometido con la sociedad y por eso dará la cara y no se esconderá como lo hicieron las anteriores administraciones.

“Si queremos un cambio hay que unirnos, lo he dicho muchas veces somos más los buenos que los malos, así que hay que apoyarnos mutuamente para salir adelante”, dijo.