Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 20 de noviembre.- Un error del presidente de la mesa directiva del Congreso local, Alfonso Sotelo Martínez, puede anular la solicitud de prórroga del Ejecutivo estatal para el tema del presupuesto del ejercicio fiscal 2019.
Así lo dieron a conocer diputados en rueda de prensa en la cual, a través del legislador del PT José Casas, explicaron que durante la sesión del pasado jueves se les pidió “de último momento” se incluyera el punto de acuerdo con respecto a la prórroga referida.
El pasado 15 de noviembre se cumplió el plazo para que el Ejecutivo estatal enviara la propuesta de la Ley de Ingresos y Egresos 2019, sin embargo el gobierno que encabeza Cuauhtémoc Blanco solicitó la ampliación del plazo por 30 días, el cual se le permite como única ocasión por ser inicio del sexenio. La causa fue una presunta homologación con el presupuesto federal.
La diputada del PT Tania Valentina Rodríguez hizo mención a las anomalías que acompañaron el proceso al interior del propio Legislativo ya que acorde al artículo 32 de la Constitución local, el Ejecutivo estatal por inicio de gobierno podrá solicitar la prórroga de manera justificada y ésta se haya a probado por las dos terceras partes de la Legislatura, es decir por 14 votos a favor.
Al mismo tiempo, prosiguió, será obligación del secretario de Hacienda, Alejandro Villarreal Gasca, comparecer ante el Congreso para informar sobre las razones de la ampliación del plazo.
La solicitud se entregó ante la Mesa directiva del Legislativo, sin embargo a decir de los diputados Tania Valentina Rodríguez, José Casas y José Luis Galindo del PT, Blanca Nieves Sánchez de Nueva Alianza, Marcos Zapotitla de Morena, Naida Josefina Díaz del PSD, Ana Cristina Guevara de MC Rosalinda Rodríguez del PRD y Erika García del PES, desconocen el contenido del oficio girado por el Ejecutivo, asimismo, dijeron que no fueron convocados a la Junta Política que preside Tania Valentina, ya que según el reglamento, debió ser en esta instancia donde se debió generar el acuerdo parlamentario para su discusión y en su caso aprobación en el pleno.
A pesar de las anomalías, los legisladores referidos aprobaron que el punto de acuerdo fuera incluido en la orden del día, minutos antes de iniciar la sesión, pero ante la presencia de un grupo numeroso de maestros jubilados que exigían una mesa de trabajo para abordar el tema de la prima de antigüedad, se solicitó un receso, el cual fue aprobado por el pleno.
Horas más tarde, la sesión se reinició con la presencia sólo de nueve diputados, posteriormente se incorporaron cuatro más pero aún así no alcanzó para el quórum legal para reiniciar la sesión ante lo cual el presidente Sotelo Martínez suspendió la sesión, con lo que quedó inválida. Ello a pesar de que el punto de acuerdo para la prórroga no estaba aprobado y la fecha límite era el 15 de noviembre a las 23:59 horas.
A decir de los diputados presentes en la rueda de prensa, el presidente no convocó a una sesión extraordinaria para aprobar el punto en comento, por lo que, acorde a la ley, “no se puede aprobar algo que ya expiró y tendrá que ejecutarse el presupuesto 2018”.
Los nueve diputados negaron que el trasfondo del tema sea una presunta destitución por las fracciones parlamentarias de Morena y del PES, principalmente, para la destitución de Tania Valentina. Acorde a Marcos Zapotitla, ni la diputada petista ni el presidente de la Mesa serán removidos de sus cargos.
La legisladora Blanca Nieves Sánchez leyó un comunicado referido al jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, en el que coinciden en “la construcción de una agenda en favor del estado de Morelos pero para lograr este objetivo se requiere la labor determinante del Ejecutivo, por lo que le pedimos programe con carácter de urgente una mesa de trabajo con los miembros del gabinete que considere pertinente determine y con los diputados para tratar temas de salud, educación, seguridad, desarrollo económico y programas sociales, para encausar los recursos financieros en el presupuesto del estado para el ejercicio fiscal 2019”.
