Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 20 de noviembre.- En 51 días que han corrido desde la toma de protesta de Cuauhtémoc Blanco como gobernador de Morelos, se han registrado 127 muertes violentas, acorde a las fichas de levantamientos de cadáveres emitidas por la Fiscalía General del Estado.

La cifra se acerca a la registrada al inicio del sexenio perredista de Graco Ramírez, ya que entre octubre y noviembre de 2012 la cifra que expone el Secretariado del Sistema Nacional De Seguridad Pública fue de 147 personas asesinadas.

Durante el primer mes del actual gobierno estatal, fueron 70 las personas asesinadas, 64 hombres y seis mujeres, 38 decesos ocurrieron por impacto de bala, 11 por golpes, seis en condiciones desconocidas pero con señales de violencia, tres calcinados e igual número de acuchillados, dos lapidados, dos desmembrados, y un estrangulado, un macheteado, un hombre que fue herido con un picahielo, otro más que fue arrollado intencionalmente por un taxista y finalmente fue localizada la cabeza de un hombre.

Fue la zona metropolitana la que registró el mayor número de asesinatos con 29 muertes violentas, todos hombres, seguida de la zona sur con 16 muertes violentas de hombres y cinco mujeres y finalmente la zona oriente con 19 hombres y una mujer.

Cuautla fue el municipio más violento con ocho hombres y una mujer asesinados, seguido de Xochitepec con siete hombres.

Noviembre se convirtió en el mes más violento del año ya que hasta el momento se han registrado 57 muertes violentas, 53 de hombres y cuatro de mujeres.

El último hecho violento ocurrió la tarde de este martes en la capital morelense. Tres personas, dos hombres y una mujer fueron baleados a interior de su casa en la colonia Flores Magón.

El pasado día 11, fueron cuatro hombres asesinados en el municipio de Amacuzac, uno de los más inseguros de la entidad. Los hombres estaban dentro de un local que funge como billar cuando fueron baleados. Dos de las víctimas murieron en el lugar, los otros dos durante su traslado al hospital.

De las 57 víctimas, 43 han muerto por impactos de bala, cinco por causas desconocidas pero con señales de violencia, dos por lesiones de machetes, dos golpeados, un desmembrado, un decapitado y la localización de tres cabezas del sexo masculino.

Las autoridades gubernamentales reconocieron que este mes la violencia se recrudeció en la zona sur, donde a decir del propio jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz, dos carteles se disputan el control del trasiego de drogas y armas, y es el centro de operación de “Los Rojos”, célula criminal que dirige Santiago Mazarí “El Carrete”.

La cifra de víctimas en la zona sur llegó a 29, 27 hombres y dos mujeres, 20 en la metropolitana, 18 hombres y dos mujeres y ocho en la zona oriente.

Cuernavaca es hasta el momento el municipio más violento con 10 víctimas seguido de Amacuzac con siete.

Los ataques a negocios como bares, taquerías y marisquerías han proliferado, a decir del comisionado estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros podría tratarse del llamado “cobro de piso” o por oponerse a un asalto.

A pesar de la emisión de las fichas de levantamientos oficiales, esta mañana el vicealmirante declaró que la cifra de asesinatos asciende a 72 desde el 1 de octubre que ocupa el puesto a la fecha, ello a pesar de la política implementada por el gobernador de no ocultar la problemática de inseguridad que padece la entidad.

En cuanto a algunas voces que ya piden su salida, como un sector empresarial, Ortiz Guarneros declaró que fue nombrado por Cuauhtémoc blanco y será éste quien decida su permanencia o no en el encargo.