Redacción SL
Jiutepec, Mor., 22 de diciembre.- Después de casi 15 horas de bloqueo en el Bulevard Cuauhnáhuac, por trabajadores de Jiutepec para exigir el pago de aguinaldos, liberaron la vialidad luego de recibir lo equivalente a 20 días de salario y con la promesa de recibir lo de 20 días más el próximo lunes.

La protesta empezó el martes pasado y el viernes alrededor de las 22:00 horas cerraron vialidades a la altura del puente de Tizoc hasta el centro comercial Wal-Mart.

El martes más de mil trabajadores adheridos a los Sindicatos Democrático, Único y Auténtico se movilizaron al Bulevar Cuauhnáhuac como medida de presión al presidente municipal, José Manuel Agüero Tovar, para hacer cumplir con esta prestación obligatoria que debe entregar antes del 20 de diciembre.

El jueves después de una reunión entre estado y municipio, se acordó realizar un depósito de 12 millones de pesos a las cuentas bancarias del ayuntamiento para su distribución entre mil 150 sindicalizados y pensionados, sin embargo, solo abonó el 85% y el alcalde Manolo Agüero lo dispersó en las cuentas de los elementos policiacos, quienes también se manifestaron el viernes, pero además, les adelantó una quincena y el recurso no alcanzó para la base sindicalizada.

Desde el comienzo del bloqueo Manolo Agüero no se apersonó con sus trabajadores pero una vez que liberaron la vía de comunicación, informó a través de un comunicado que el jueves se acordó depositar al municipio los fondos pendientes con el ayuntamiento correspondientes al ejercicio 2018, los cuales se aplicarían en tres partidas distintas al día siguiente.

Agüero Tovar señaló que por cuestiones administrativas el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, sólo depositó al municipio uno de los tres fondos, mismo que representa la mitad de los acuerdos para el pago del aguinaldo, y el municipio en consenso con los líderes sindicales esperó hasta las 19:30 horas del viernes para saber si concretaba o no el resto de las transferencias provenientes del Estado, es decir de fondos del mismo municipio que el Estado tiene pendiente por ministrar pertenecientes al ejercicio fiscal 2018.