Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 28 de enero.- Una protesta de trabajadores por las magras condiciones laborales paralizó las actividades en la Fiscalía General del Estado, en sus tres sedes regionales. Exigen aumento salarial porque argumentan que desde hace 10 años reciben el mismo salario. Además exigen más personal para atender la demanda ciudadana.
Presuntamente el paro laboral sólo sería en el área de Servicios Periciales de las fiscalías Metropolitana, Surponiente y Oriente, pero los usuarios denunciaron que en ningún área les dieron atención, incluso en la ciudad de Cuautla el Ministerio Público se negó a recibir a un par de detenidos y en Cuernavaca el cuerpo de un joven, víctima de homicidio doloso, no se entregó a familiares por la misma razón.
Oscar Villegas, perito de la Fiscalía Metropolitana, detalló que en la institución faltan insumos de toda clase, desde papelería hasta guantes y trajes especiales usados por los preceptores en el levantamiento de cuerpos.
Además de la falta de vehículos, llantas, gasolina, mantenimiento, seguro de vida, jornadas excesivas de trabajo de 48 horas así como falta de personal, cuya plantilla en el área es de 70 personas y el ideal para dar un servicio adecuado es del doble, dijo.
En la región oriente, Alfredo Juárez, secretario general de la Comisión Civil de Derechos Humanos, afirmó que ante la falta de personal administrativo, ejecutivo y recursos, el cumplimiento de órdenes de investigación no se realizan y eso retrasa más el trabajo.
Personal administrativo, ministerios públicos y Servicios Periciales cerraron completamente las instalaciones de la Fiscalía Regional Surponiente, sede Casa Blanca en Jojutla así como el personal que atiende en Tlaltizapán, Puente de Ixtla y Tetecala.
Estas acciones se están realizando de manera global en todo el estado en sus diferentes demarcaciones de Cuernavaca y Cuautla.
También colocaron banderas rojinegras en las tres Fiscalías. Las áreas operativas como los ministerios públicos en juzgados con las puestas a disposición ante el juez, levantamientos de cadáveres -si fuera el caso- sí operan, las áreas administrativas y unidades de investigación pararon actividades por completo.
En respuesta la fiscal Especializada antisecuestro, Adriana Pineda Fernández, dijo de manera escueta que las demandas de los trabajadores son atendidas, sin dar más detalles.
El fiscal general Uriel Carmona declaró el pasado jueves que el área de los Servicios Médico Forenses (Semefo) es de las más afectadas por la falta de recursos.
Recordó que desde el pasado mes de julio se le autorizaron recursos extraordinarios así como un incremento en su presupuesto, por lo que este año recibirá un estimado de mil millones de pesos para operar, sin embargo, el enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y Legislativo en torno a la aprobación del paquete presupuestal 2019 mantiene retrasado la entrega de los mismos.