Por Leticia Villaseñor

Yecapixtla, Mor., 28 de enero.- La Asamblea de Pueblos de Morelos, una organización multidisciplinaria, exigió al delegado de Programas Sociales Hugo Éric Flores, gestionar una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador para expresar su posición sobre la operación de la termoeléctrica.

Integrantes de la Asamblea se manifestaron en las inmediaciones de la termoeléctrica de Huexca para pedir un encuentro con el presidente tal y como lo solicitaron a través de un escrito desde el pasado 8 de enero.

En su texteo piden conformar una Comisión de la Verdad en la que participe el gobierno, científicos y los afectados, que investigue las presuntas irregularidades del Proyecto Integral Morelos (PIM).

Adelantaron que el próximo 3 de febrero realizarán un foro informativo en la ciudad de Cuautla, para hablar sobre sus peticiones, a las 9:00 horas en la Plaza El Señor del Pueblo.

La Asamblea se ha manifestado en contra de la termoeléctrica de ciclo combinado por las posible afectaciones ambientales que conlleva su funcionamiento, además de que para su uso requiere del agua del Río Cuautla, la cual es usada por ejidatarios como de riego.

Antonio Sarmiento, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que “es un timo la operación de ciclo combinado, porque para ello requiere de cuatro turbinas, tres quemarían gas natural que viene del estado de Tlaxcala y pasa por Puebla, lo que conlleva un alto riesgo al estar en zona volcánica y la vibración es continua. La cuarta turbina funcionaria con el calor generado por las otras tres, pero sólo están instalados dos, sin que se hayan dado razones de ello”, detalló.

El pasado 12 de enero, AMLO se comprometió a que en un mes daría respuesta sobre el destino de la termoeléctrica y reflexionó en el sentido de que la termoeléctrica nunca debió ser construida, «pero ya se construyó y costó 20 mil millones de pesos. ¿Qué hacemos? ¿La dejamos tirada?», cuestionó.

López Obrador pidió un mes a la población de Ayala para realizar propuestas y que éstas sean sometidas a votación para definir su destino, lo cual está contemplado para el próximo 11 de febrero.