Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 7 de marzo.- En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo anunció el impulso de empresas para mujeres que han sufrido violencia de género, la generación de corredores seguros y atención a las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género (AVG) emitida por el gobierno federal durante la administración de Graco Ramírez.
“No permitiremos más agravios, más discriminación y el maltrato a las mujeres en Morelos”, expresó Cuauhtémoc Blanco en un encuentro con mujeres líderes de organizaciones civiles, su esposa y presidenta del DIF Morelos, Natália Rezende Moreira, así como integrantes de su gabinete.
Ante grupos y colectivos a favor de la equidad de género, el gobernador sostuvo que las mujeres son parte fundamental para el desarrollo de Morelos, tienen el derecho a recibir oportunidades para un mejor futuro, y el Estado tiene la obligación de garantizarles una vida libre de violencia.
En la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar”, Blanco Bravo expresó su solidaridad con la lucha histórica para alcanzar pleno respeto y equidad, y prometió que desde su administración que se hará frente a las problemáticas sociales, económicas y de toda índole que afectan a las mujeres en la entidad.
El Gobierno de Morelos, dijo, tiene objetivos claros para lograr los cambios necesarios y dignificar al género femenino; se busca que la mujer sea escuchada y respetada con el objetivo de que tenga acceso a oportunidades que les permitan aspirar a un mejor futuro.
Cuauhtémoc Blanco consideró que negar la situación vulnerable que viven las mujeres en el país y en el territorio estatal, los convertiría en cómplices del problema social y por el contrario se debe luchar para erradicar la condición de vulnerabilidad porque “quienes lastiman y ofenden a una mujer, lastiman y nos ofenden a todos”, externó.
En su oportunidad, la Directora del Instituto de la Mujer, Flor Dessiré León Hernández, aseguró que el cierre de filas tiene el objetivo de generar los cambios estructurales y avanzar hacia la meta de que en seis años se alcanzarán indicadores demostrables hacia la igualdad y la vida libre de violencia.
En ese foro anunció la incorporación de la sociedad civil y la academia al Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Morelos, porque actualmente el organismo lo integran únicamente Secretarías de despacho.
Más adelante habló Mirna Zavala Zúñiga, secretaria de Administración, y coincidió en la necesidad de cerrar filas con políticas públicas que fortalezcan el papel de la mujer en la entidad.
Antes de la ceremonia en Plaza de Armas, Cuauhtémoc Blanco y autoridades recorrieron la calle Gutenberg, donde develaron mensajes alusivos al respeto y equidad de género, plasmados en los pasos peatonales.
“Cero tolerancia a la violencia de género”, “Paso a paso hacia la equidad”, “Con equidad paso a paso y siempre unida”, y “Caminemos seguras las mujeres”, son las frases formadas.