Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 29 de junio.- En las últimas 24 horas por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 141 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.

El día de ayer se registró una explosión a las 23:46 h, la columna presentó una altura aproximada de 1.5 km, con dirección al suroeste. La explosión arrojo fragmentos incandescentes sobre las laderas a 1 km de distancia.

Después de la explosión se presentó la emisión continua de gases volcánicos, vapor de agua y en ocasiones de bajo contenido de ceniza.

Derivado de la actividad se ha reportado ligera caída de ceniza en los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco y Jiutepec, pertenecientes al estado de Morelos.

Adicionalmente, se registró un sismo volcanotectónico hoy a las 06:37h, con magnitud preliminar de 2.3 y 382 minutos de tremor.

Al momento de este reporte, el volcán se ha mantenido con una emisión constante de vapor de agua y gas con una dirección preferencial oeste-suroeste.

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl opera las 24 horas. El CENAPRED mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento. Cualquier cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.