Redacción SL
Cuernavaca, Mor.,6 de agosto.- La Secretaría de la Contraloría, en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos (CES), promovió una capacitación en materia de prevención del delito y extorsión entre los directores generales y personal de las distintas áreas adscritas a la dependencia estatal, con la finalidad de impulsar mecanismos para salvaguardar su integridad y el respeto a sus derechos humanos.
Dicha asesoría estuvo encabezada por la directora general del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo de C5, Shalom Yesabet Prince Jiménez, quien agradeció el interés de la Contraloría estatal, para fomentar entre el servicio público una cultura de la denuncia y acciones de difusión principalmente en el delito de extorsión.
El curso consistió en dotar a los participantes de herramientas que les permitan identificar factores de riesgo y medidas de protección en caso de ser víctima de algún tipo de extorsión.
Asimismo, los funcionarios recibieron información relacionada a las estrategias de comunicación y atención ciudadana implementada por el CES, entre las que destacan la atención a emergencias a través del 9-1-1 y 089, el Sistema de Videovigilancia para la coordinación, atención y seguimiento de emergencias en apoyo al área operativa, y por último, el Segurichat que tiene como función principal apoyar en emergencias médicas, protección civil y seguridad.
En su intervención, el contralor estatal Santana Nava resaltó la responsabilidad que tiene este órgano estatal de control, para promover entre su personal acciones y recomendaciones que permitan generar un entorno de trabajo sano y seguro para el mejor desempeño de sus funciones.
Por último, conminó a las y los servidores públicos a tomar las precauciones necesarias y abonar a la cultura de la denuncia, así como a replicar la información a sus familias y ciudadanía en general.