Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 03 de octubre.- La Secretaría de Administración busca agilizar y automatizar actividades rutinarias en los procesos internos.

Con el fin de aprovechar al máximo el uso de las tecnologías de la información y de comunicaciones en el funcionamiento de las secretarías, dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, se llevó a cabo la primera reunión de Unidades Responsables de Soporte Informativo (URSI) que encabeza la Secretaría de Administración.

En esta mesa de trabajo con enlaces de soporte informativo, se busca actualizar y reforzar los lineamientos de “Uso de Tecnologías de la Información”, relacionados al desarrollo de Software, la administración de la infraestructura tecnológica, seguridad de la información, valorización del patrimonio tecnológico, implementación de redes, telefonía y telecomunicaciones, a fin de trazar camino hacia un crecimiento de desarrollo para toda la entidad.

“Reuniones como ésta nos dan la oportunidad de trabajar de manera coordinada para que la innovación y la tecnología sean un papel importante en esta administración, ya que un gobierno digital nos dará la posibilidad de hacer más eficiente la administración pública”, agregó Saúl Chavelas Bahena, secretario técnico de la Secretaría de Administración.

Uno de los temas que se abordaron fue el de seguridad de la información digital, prioridad de la actual administración para detectar la existencia de algún riesgo en la operatividad, realizar trabajos para que proteja y resguarden los accesos y de todo el sistema que se opera.

Por su parte, el director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, César Andrey Verdugo, adelantó que se busca que las secretarías y organismos desconcentrados y descentralizados tengan a su disposición una infraestructura de última generación, a fin de cubrir todas las necesidades que demandan los sistemas de todo el gobierno estatal.