Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 22 de noviembre.- El secretario municipal de Xoxocotla, Gregorio Jiménez, señaló que el municipio número 35 requiere “suficientes” recursos económicos para levantar a la comunidad porque enfrentan problemas de obras públicas como pavimentación de calles, red de agua potable y espacios de convivencia familiar.

A finales del 2017 Xoxocotla se separó de Puente de Ixtla pero hasta la fecha no ha podido gestionar recursos ante la federación porque debe cumplir con ciertos requisitos como el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo el secretario municipal se dijo confiado que para el próximo año recibirán el apoyo del gobernador Cuauhtémoc Blanco, porque el pueblo está en la marginación.

El municipio indígena está integrado por varias colonias como Cerrado del Venado, Loma Linda, Palo Prieto, Tierra Alta, Campo Xolistlan y Fraccionamiento Palo Prieto, también lo componen los barrios: Conasupo, Prolongación Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cetis 122, Morelos y Constituyentes.

Por otro lado se encuentran los barrios Los Ciruelos, Prolongación Niños Héroes, 5 de Mayo y 16 de Septiembre pero en la mayoría, según el secretario, faltan obras de diferentes tipos desde pavimentación de calles, remodelación de escuelas y fachadas, alumbrado y centros deportivos para evitar que los jóvenes se relacionen con la delincuencia.

Lo anterior fue declarado al finalizar el anuncio para la realización de la primera feria del mole verde en el municipio los días 29 y 30 de noviembre.