Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 20 de enero.- Después del tiroteo en una escuela de Torreón, Coahuila, protagonizado por un estudiante de 11 años de edad, el secretario de Educación Luis Arturo Cornejo Alatorre, informó que el próximo domingo se reunirán en Guadalajara para abordar temas como la modificación en el contenido de los libros de texto de cívica y ética para el próximo ciclo escolar.

En días pasados la Secretaría de Educación Pública (SEP) planteó esta propuesta la cual, dijo, tiene como objetivo prevenir actos violentos y fortalecer la integración familiar para hacer frente a los problemas sociales, luego de que el estudiante mató con arma de fuego a su profesora, lesionó a otros alumnos y luego se suicidó.

Cornejo Alatorre dijo que en la reunión los secretarios de Educación dialogarán sobre las modificaciones a los nuevos programas, mientras tanto en el estado sostuvieron una reunión con los jefes regionales y supervisores así como los directivos del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (Iebem) para hablar de un trabajo previo.

Como parte de las acciones preventivas, abundó, se trabajará en capacitación con los padres de familia para dejar claro que los maestros no revisarán las mochilas pero con el permiso de los tutores, los estudiantes podrán exhibir los artículos que llevan a sus clases, una actividad que se realizará de manera aleatoria.

“Se va a platicar con los padres de familia no bajo la condición de abrir mochilas, esa no es la idea, sino que los jóvenes de manera alternativa y con autorización de los padres muestren los artículos escolares y de manera aleatoria hacer una revisión pero que sean los padres de familia los que lo soliciten para no violar los derechos de los niños”, expresó.

El secretario de Educación, señaló que los paterfamilias recibirán capacitación a través de los Consejos Técnicos que se realizan cada mes, posteriormente se llevará a cabo una capacitación preventiva y ahí se determinarán las acciones a seguir siempre y cuando no vulneren los derechos de los menores.

Esta propuesta será consensuada con sus homólogos durante la reunión del próximo domingo ya que de acuerdo con la nueva ley de educación las escuelas privadas deberán acatar las instrucciones de la SEP para ofrecer mejores resultados a la población.