Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 10 de marzo.- El Comisionado Estatal de Seguridad (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, reconoció que no se puede brindar seguridad a toda la población morelense porque el 45 por ciento del cuerpo policial está destinado a custodias indefinidas que ordenan las Fiscalías o los jueces a ciertos personajes.

Al concluir su comparecencia en el Congreso de Morelos como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, informó que aunque egresaron 120 elementos se requiere un número mayor de oficiales pero en Morelos no hay candidatos para trabajar como policías porque los sueldos son bajos y nadie quiere arriesgar su vida porque hay mucha delincuencia.

Por lo anterior trabajarán en un proyecto para reactivar las Academias de Policía pero se necesitan recursos y contratación de personal para capacitar a los aspirantes.

Ante los diputados Ortiz Guarneros admitió que hay un retraso en la aplicación de los recursos del Fortaseg 2019 el cual está destinado para la adquisición de equipos, uniformes y patrullas para las corporaciones policiacas de algunos municipios, sin embargo celebró los cuestionamientos de los legisladores porque, dijo, así podrá exigir al Ejecutivo Estatal para empezar a trabajar con dos Academias de policías que están vacías

«En los eventos masivos llevamos seguridad y hay saldo blanco pero no se puede tener tantos policías para cuidar a un grupo de personas, además de que quita la custodia que ordenan las Fiscalías o jueces cuando hay que custodiar a alguien por tiempo indefinido y ahí se utiliza el 45 por ciento de la policía en este tipo de eventos».

El responsable de la seguridad en el estado aseguró que se trabaja en combatir la violencia de género por medio de la policía conformada por mujeres quienes realizan recorridos en los ocho municipios con Alerta de Violencia de Género (AVG).

Por la mañana el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas indicó que la medida internacional marca que debe hacer tres policías por cada mil habitantes y actualmente no se tiene ni uno y medio, por lo que trabajan desde la CES para umentar el número de uniformados.