Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 8 de junio. – 12 comerciantes del Tianguis de Temixco se contagiaron y fallecieron por Covid-19, además, alrededor del 30 por ciento denunció pérdidas económicas del 100 por ciento, por lo que no podrán regresar a la nueva normalidad, fecha tentativa para el 15 de junio.

El líder comerciante José Trujillo indicó que el 70 por ciento de los comerciantes manifestaron pérdidas del 50 por ciento en sus ganancias y otros de plano señalaron que su mercancía caducó.

Entrevistado en el zócalo de Cuernavaca informó que de acuerdo con las autoridades de Salud la fecha tentativa de reapertura de negocios será el próximo 15 de junio, pero está por confirmarse según el avance del semáforo ya que en la entidad los casos positivos van en aumento.

Temixco ha registrado 77 casos confirmados de Covid-19 de los cuales 42 se recuperaron y 31 personas perdieron la batalla contra el virus. En general, en la entidad hay un total de mil 678 casos de coronavirus COVID-19, 251 activos, descartado mil 538 y están como sospechosos 289; se han registrado 326 defunciones.

De acuerdo con José Trujillo, en caso de que sea posible la regresar a la normalidad el próximo 15 de junio, el Tianguis de Temixco abrirá solo con el 50 por ciento y todos los comerciantes deberán cumplir con las medidas de higiene básicas como el uso de cubrebocas y el gel antibacterial. El tianguis cuenta con mil 400 comerciantes.

“El 30 por ciento que ya no podrá regresar porque han quebrado ya que algunas mercancías son productos que caducan rápido. Además, hay muchos comerciantes que han muerto de la pandemia muchas veces no la creemos pero tenemos conocimiento de que al menos 12 compañeros se contagiaron del virus y fallecieron”, expresó a la prensa.

Por separado, en Cuernavaca, el secretario general de la Coalición de Líderes de Comerciantes, Mario Lara López informó que previo a la reapertura de negocios, las autoridades de la Dirección de Protección y la Dirección de Mercados de Cuernavaca brindaron capacitación a los comerciantes de la Plaza Lido y Degollado para que estén preparados con la nueva normalidad que propone el gobierno federal.

Dijo que son alrededor de 800 trabajadores de las plazas Lido y Degollado, por lo que solicitaron a las autoridades les brinden las garantías de que la plaza puede funcionar de manera ordenada y con filtros en las entradas como son Degollado, Clavijero y Tepetates para que pueda funcionar y no cause un riesgo sanitario para los consumidores y vendedores.

Señaló que el plan de movilidad es trabajar con un 50 por ciento y de manera escalonada.