Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 28 de julio.- El panorama epidemiológico en el estado registró un incremento de 44 nuevos casos de Covid-19 y ocho nuevas defunciones en las últimas 24 horas, por lo que las autoridades de salud pidieron a la población no bajar la guardia porque existe un riesgo alto de regresar al color rojo en el semáforo.
El director general de Coordinación y Supervisión de la Secretaría de Salud, Daniel Alberto Madrid González informó que a la fecha suman 4 mil 94 casos confirmados de coronavirus, 568 sospechosos, 198 activos y 851 defunciones.
Detalló que los municipios con más de 100 defunciones son Cuernavaca y Cuautla y el único que no ha registrado fallecimientos a consecuencia del virus, es Tetecala.
A la fecha el 72 por ciento de pacientes contagiados están recuperados, el 4 por ciento en aislamiento, 3 por ciento en hospitalización y el 21 por ciento corresponde a defunciones.
Madrid González señaló que en los últimos días se ha observado mayor movilidad en municipios de la zona oriente, donde se han aperturado actividades no esenciales como balnearios, lo cual podría ser contraproducente porque con el aumento de contagios se podrían saturar los hospitales.
En el desglose de casos por municipio Cuernavaca encabeza la lista con mil 33 casos confirmados, 789 recuperados y 184 fallecimiento, le sigue Cuautla con 617 confirmados, 450 recuperados y 113 defunciones; Jiutepec se ubica en el tercer lugar con 366 confirmados, 274 recuperados y 69 defunciones; Ayala suma 181 casos confirmados y 134 recuperados, Jojutla tiene 171 casos confirmados y 128 recuperados.
En personal de salud se han confirmado 215 contagios en personal médico, 192 recuperados y 12 defunciones; en el personal de enfermería suman 274 casos confirmados, 249 recuperados y cinco defunciones; otro tipo de trabajadores de salud hay un total 123 confirmados, 107 recuperados y siete defunciones.
En su intervención el secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas dijo que es importante acatar las indicaciones de autoridades sanitarias para salir de esta emergencia, aunque en la nueva normalidad la población debe aprender a vivir con el virus pero priorizando las medidas básicas de higiene.
Pidió a las autoridades municipales continuar con las acciones implementadas para mitigar el virus y evitar la realización de reuniones con una gran cantidad de personas, ya que en los últimos días se han realizado actividades sociales en diferentes lugares y estas no son consideradas en el color del semáforo naranja.