lancha en lago

Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 17 de agosto.- Todo esta listo para que los balnearios y parques acuáticos abran en los siguientes días con estricto seguimiento al protocolo de la alerta sanitaria y con un aforo del 25%, informaron autoridades.

En paralelo con el anunció, la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del Estado de Morelos reportó a la Secretaría de Desarrollo Económico pérdidas económicas por ingresos por 200 millones de pesos, lo que representa una disminución substancial del 40 al 50 por ciento del ingreso anual.

Lo anterior, expusieron las autoridades, con independencia de la suspensión de pagos para cubrir gastos derivados de sus obligaciones laborales y de seguridad social, que suman los 70 millones de pesos.
La industria de balnearios y parques acuáticos generan tres mil empleos directos base y 5 mil temporales, además aportan unos 500 millones en derrama económica anual.

Por su parte la Secretaria de Economía y Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez, explicó que la reapertura sana implica límites y no se podrán abrir áreas de juego.

En conferencia de prensa la secretaria de Turismo y Cultura de Morelos, Margarita González Saravia informó que desde junio pasado iniciaron los trabajos para la apertura de balnearios con las condiciones necesarias de sanitización para evitar cierre de negocios y conservar fuentes de empleo.

Ahora los dueños de balnearios deberán cumplir con las medidas de higiene y trabajar con las guías entregadas por las autoridades de Salud, que contemplan recomendaciones en cada uno de los sectores para contener y mitigar el contagio de Covid-19.

Además, al ser un tema recreativo es importante mantener la sana distancia de al menos dos metros de distancia entre cada persona, aplicar protocolos como filtros sanitarios y en caso de contar con pacientes sospechosos limitar el acceso a la entrada.

Agregó que en los lineamientos establecidos en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, se pide evitar el uso de juegos en balnearios porque estos activan el contacto con la persona, ya que es difícil usar cubrebocas al estar dentro de las albercas.

González Saravia señaló que tras la apertura del sector hotelero al 50 por ciento de su capacidad los propietarios de parques acuáticos también levantaron la voz para la apertura de estos establecimientos porque la pandemia dejó una situación económica complicada, y buscan al menos sacar los gastos operativos.